• ca
  • es
  • en
Limpiar campos

Suscríbete al boletín

Institut infància i adolescència
  • El Institut
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
    • Transparencia
    • Contacto
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Noticias
  • Mediateca
  • Boletines

Resutado de la búsqueda por temas

Proyectos

Hablan los niños y niñas (2ª edición)

ABIERTO DESDE 2021 | La 2ª edición del Hablan los niños y niñas comienza preguntando «cómo estáis?» a niños y niñas de entre 8-12 años y, con el conocimiento generado, se actualizará la Agenda de los niños y niñas. Un nuevo Grupo Altavoz encargará de explicárnosla.

Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030

ABIERTO DESDE 2017 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la definición y desarrollo del Plan del juego en el espacio público para que, con horizonte 2030, la ciudad sea cada vez más jugable y ofrezca más y mejores oportunidades de juego en el espacio público a los niños, niñas, adolescentes y al conjunto de la ciudadanía.

Plan de Infancia 2021-2030

ABIERTO DESDE 2021 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la elaboración del Plan de Infancia 2021-2030, que es el marco de planificación y transversalización de las principales políticas que afectan a la infancia y la adolescencia en la ciudad de Barcelona.

Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona

ABIERTO DESDE 2017 | Proyecto que, a través de un informe anual, presenta y analiza los datos del Sistema Integral de Indicadores de la Infancia y la Adolescencia de Barcelona (SIIIAB).

Covid-19 e infancia en Barcelona

ABIERTO DESDE 2020 | Laboratorio que sigue el impacto de la crisis sanitaria y social de la Covid-19 y de las medidas que se han tomado para combatirla en las vidas y los derechos de la infancia y la adolescencia de Barcelona.

Grupo de Igualdad de oportunidades en la infancia del Consejo Municipal de Bienestar Social

ABIERTO DESDE 2016 | Coordinamos el Grupo de igualdad de oportunidades en la infancia del Consejo Municipal de Bienestar Social de Barcelona. El grupo trabaja sobre estrategias, medidas y planificación estratégica municipal vinculada a reducir las desigualdades y la pobreza en la infancia y la adolescencia.

Cocreamos la ciudad con los niños, niñas y adolescentes

ABIERTO DESDE 2018 | Acompañamos la administración pública en los procesos de cocreación con niños y adolescentes con el fin de diseñar la ciudad y el espacio público teniendo en cuenta sus voces y necesidades. Además, sistematizamos estos procesos para que puedan replicarse más allá de los pilotajes.

Educacion, ciranza y pequeña infancia

ABIERTO DESDE 2017 | En el marco de este proyecto realizamos diversas investigaciones sobre la educación y los servicios de crianza de la pequeña infancia en Barcelona para acompañar al Ayuntamiento en las políticas públicas de este ámbito.

Oportunidades educativas en Barcelona

ABIERTO DESDE 2016 | Este programa aporta una diagnosis de la situación de la educación a la ciudad de Barcelona, identificando los principales retos y propuestas de actuación para la política educativa local.

Hablan los niños y niñas (1ª edición)

EDICIÓN CERRADA 2016-2020 | Este proyecto da voz a los niños y niñas de Barcelona para conocer como es su bienestar y para que sean ellos mismos quienes señalen actuaciones de mejora en relación a los aspectos importantes de sus vidas.

Impactos del Fondo 0-16 en la reducción de la pobreza

LABORATORIO CERRADO (2019) | Evaluación cualitativa de la medida de política pública Fondo Extraordinario de Ayudas de Emergencia Social de niños y niñas entre 0-16 años, una ayuda extraordinaria que concedí el Ayuntamiento de Barcelona a familias en situación de vulnerabilidad para cubrir las necesidades básicas de subsistencia de niños, niñas y/o adolescentes de 0 a 16 años.

Infancia i familias atendidas por servicios sociales

LABORATORIO CERRADO (2018) | Hacemos un retrato de condiciones de vida de las familias con niños, niñas y adolescentes atendidas por los servicios sociales de Barcelona con problemáticas de extrema complejidad a partir de una explotación específica con mirada de infancia de la Encuesta de Condiciones de Vida de las Personas Usuarias los Centros de Servicios Sociales de 2016.

Participación de niños y niñas en Barcelona

2016-2017 | Este proyecto se propone identificar, sistematizar y analizar experiencias transformadoras de participación social y política de niños y niñas y adolescentes en los barrios de Barcelona.

Espacio público, infancia y adolescencia

2016-2017 | Impulsamos y coordinamos un grupo transversal de trabajo dentro del Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de repensar e incorporar mejoras concretas en el espacio público en clave de infancia y adolescencia.

Evaluacion de ‘Camino escolar, espacio amigo’

2016-2017 | Este proyecto se propone hacer una radiografía general del funcionamiento del programa a partir del cual diseñamos una herramienta de evaluación para mejorar el conocimiento, seguimiento y planificación.

Evaluación de ‘Patios escolares abiertos al barrio’

2016-2017 | El proyecto consiste en la realización de una diagnosis general y la creación de una herramienta de evaluación que tiene que permitir profundizar en el conocimiento, dinámicas y funcionamiento del programa.

Evaluación del programa ‘Audiencia pública de chicos y chicas de Barcelona’

2016-2017 | Con este proyecto evaluamos los últimos 10 años de funcionamiento del programa municipal ‘Audiencias públicas de chicos y chicas de Barcelona’, incluyendo tanto las audiencias de ciudad como las de distrito.

Noticias

TikTok y violencias de género: cómo orientar la práctica docente desde la investigación

14/03/2023

Participamos como jurado en la hackató “TikTok y violencia de género: ¿Qué podemos hacer como docentes?”, donde estudiantes de la UB y la UIC han trabajado con el reto general de prevenir, detectar e intervenir contra la violencia de género en las redes sociales, partiendo de la investigación #ChallengingTikTok.

Somos socios asociados del proyecto europeo IMCITIZEN para fomentar la participación de la infancia

21/02/2023

El proyecto está comprometido con una participación inclusiva, significativa, auténtica, sostenible, vinculante, transformadora, segura y creativa para niños y niñas. Y busca cambios sistémicos en los mecanismos de participación de la infancia.

Se presenta el informe sobre pequeña infancia y educación inclusiva en la Mesa de educación y crianza de la pequeña infancia

21/02/2023

Se presenta el informe en una sesión de trabajo que tiene por objetivo poner a contraste con los miembros de la mesa las propuestas de mejora para la educación inclusiva en las escoles bressol municipales identificadas por el informe.

Presentamos los resultados del Hablan los niños y niñas en Bilbao

17/01/2023

Explicaremos qué ha supuesto la vivencia de la pandemia por parte de los niños de Barcelona a partir de una comparativa entre los resultados de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona 2017 y 2021.

Retos por el diseño del espacio público inclusivo con la neurodiversidad

16/01/2023

El proyecto en el que se enmarca este coloquio tiene por objetivo mejorar las áreas públicas de juego por y con niños y niñas con Transtorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias e impulsar la ciudad jugable para todo el mundo.

La alcaldesa agradece a los niños y niñas su participación en los talleres del Hablan los niños y niñas

19/12/2022

Más de 30 escuelas de la ciudad de Barcelona han realizado talleres participativos sobre bienestar en el marco de la segunda fase del programa Hablan los niños y niñas de Barcelona. Estos talleres servirán para actualizar la Agenda de la Infancia.

Hablan los niños y niñas en el programa ‘L’ofici d’educar’ de Catalunya Ràdio

29/11/2022

El programa L’ofici d’educar de Catalunya Ràdio ha dedicado un capítulo a hablar del bienestar de los niños y niñas de entre 10 y 11 años, a partir de los datos del Hablan los niños y niñas y con las voces y opiniones de niños que han participado en los talleres.

Nos adherimos a la Red de los Derechos de la Infancia del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva

15/11/2022

Una de las primeras acciones que hemos llevado a cabo como miembros de la XDI ha sido colaborar en el acto de presentación del «Manifiesto de las Violencias Sexuales en la Infancia» de este jueves 17 de noviembre.

Uno de cada 10 niños de Barcelona se sienten solos habitualmente

10/11/2022

Participamos en las 1eras Jornadas Internacionales sobre Soledad de Barcelona aportando datos inéditos sobre soledad no deseada en la infancia. Es la primera vez que se dispone de estos datos, puesto que se incluyó expresamente la pregunta en la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona (EBSIB) a partir de la Estrategia Municipal contra la Soledad.

Nos sumamos a la Carta internacional para la investigación ética con niños y niñas

27/10/2022

Formamos parte de la lista de signatarios inaugurales de la Carta, una declaración aspiracional de siete compromisos clave destinados a elevar el estatus, los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas involucrados en la investigación.

Participamos en el proyecto europeo “Ciudades jugables para todo el mundo”

27/10/2022

Apoyamos y colaboramos en el proyecto europeo que tiene como objetivo mejorar el espacio público de las ciudades en beneficio de los niños neurodivergentes, en especial de los niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA), a partir de procesos de cocreación.

Barcelona diseña un nuevo modelo de área de juego accesible pionero en el Estado

11/10/2022

En la definición de estos criterios han intervenido muchos departamentos y entidades externas del mundo de la discapacidad, siendo unos criterios sólidos y bien documentados elaborados a partir de un trabajo colectivo. Es un modelo pionero, porque se fija en las actividades lúdicas y no en las áreas de juego y porque va más allá de la normativa de mínimos vigente.

El Ayuntamiento de Medellín se interesa por la estrategia compartida entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Infancia y Adolescencia

10/10/2022

El Ayuntamiento de Medellín, Colombia, se interesa por la estrategia compartida entre el ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Infancia y Adolescencia y programas como el Hablan los niños y niñas, Ciudad jugable, el Observatorio 0-17 o bien el Plan de infancia de Barcelona.

Exposición y jornada sobre accesibilidad en las áreas de juego

07/10/2022

El Centro Abierto de Arquitectura acoge del 10 al 20 de octubre la exposición Hacia una ciudad jugable para todos y el día 11 una jornada sobre juego y accesibilidad. Desde el Instituto Infancia y Adolescencia hemos colaborado tanto en la exposición como en la elaboración del modelo pionero de área de juego accesible que se presenta.

Empiezan los talleres participativos en las escuelas para escuchar la voz de los niños

30/09/2022

Volvemos a las escuelas de la ciudad de Barcelona para realizar los talleres participativos del programa Hablan los niños y niñas: el bienestar de la infancia en Barcelona. Queremos escuchar la voz de los niños para cointerpretar con ellos y ellas los resultados de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona 2021 y pedirles que nos hagan llegar sus propuestas para mejorar su bienestar, las cuales servirán para actualizar la nueva Agenda de los niños.

¿Cómo viven los niños la pobreza energética?

14/09/2022

Ingeniería sin fronteras nos han invitado a la mesa redonda “¿Cómo afecta a la pobreza energética en la infancia?”, donde hemos aportado datos subjetivos sobre este impacto que hemos recogido por primera vez a través del programa Hablan los niños y niñas.

Presentamos primeros resultados de la EBSIB2021: Los niños y niñas de Barcelona están menos satisfechos con sus vidas que antes de la pandemia

05/09/2022

Los niños y niñas de Barcelona están menos satisfechos con sus vidas que antes de la pandemia. Después de la pandemia baja el porcentaje de niños/as muy satisfechos con su vida y se duplica el porcentaje de los que no lo están en absoluto. Además, con la pandemia cambian los grados de satisfacción con los ámbitos de la vida valorados por los niños y niñas y se intensifica el impacto de las desigualdades en su bienestar.

Colaboramos en la evaluación del proyecto piloto de apoyo al juego para niños y adultos con discapacidad

04/08/2022

L’avalució del pilotatge, que està vinculat amb el Pla del joc a l’espai públic i l’Estratègia contra la Soledat, per determinar-ne l’impacte i beneficis per als infants i les seves famílies en la millora d’ús dels espais de joc de la ciutat es durà a terme durant la tardor amb el suport de l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona. 

El Datos Clave 2022 incorporará nuevos datos actualizados especialmente en el ámbito de la salud y el bienestar

25/07/2022

La reunión de la comisión transversal del Observatorio 0-17 BCN ha iniciado la 5ª monitorización de indicadores de infancia y adolescencia que, este año, contará con actualizaciones importantes y, por lo tanto, habrá disponibilidad de nuevos datos para elaborar el informe Datos clave de infancia y adolescencia de Barcelona.

Dinamitzem la taula d’educació i criança de la petita infància

08/06/2022

Comencem a dinamitzar la Taula d’educació i criança de la petita infància, un espai clau de la governança del Pla per a l’Educació i Criança de la Petita Infància 2021-2024 de l’Ajuntament de Barcelona, en el que fins ara l’Institut Infància i Adolescència hi havia participat com a membre.

El Plan de infancia 2021-2030 de Barcelona al alcance de los niños y niñas

31/05/2022

Hemos editado una infografía y un vídeo animado dirigidos a los niños de la ciudad sobre el nuevo Plan de infancia del Ayuntamiento de Barcelona para explicar el plan a los niños y niñas de la ciudad y garantizar así su derecho a recibir una información adecuada sobre las cuestiones que les afectan.

Publicamos la Memoria 2021

30/05/2022

La elaboración del Plan de infancia de Barcelona 2021-2030, la 2a edición de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia, las 3 guías de cocreación con niños y niñas para una ciudad jugable… Son algunos de los hitos destacados de la memoria 2021, ¡pero no los únicos!

Retos demográficos y la infancia, en un seminario de la UB

20/05/2022

Presentem el document “Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat”, a partir d’una lectura en clau demogràfica de l’informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2021. La realitat poblacional actual planteja reptes demogràfics i socials importants, com ara la bretxa entre els fills desitjats i les realitats reproductives.

Reconocimientos internacionales para el Hablan los niños y niñas

13/05/2022

El programa de investigación y participación infantil Hablan los niños y niñas ha sido recientemente reconocido como buena práctica a nivel internacional en dos espacios: en la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y en el foro de ciudades europeas Eurocities

Ya se puede consultar el informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona 2021

13/05/2022

El informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona presenta y analiza anualmente más de 150 indicadores organizados en 6 dimensiones clave de las vidas de los niños y niñas.

Publicado el informe Oportunidades educativas en Barcelona 2020

11/05/2022

El informe, elaborado por el IERMB, da continuidad a las dos primeras ediciones elaboradas por el Instituto Infancia y Adolescencia y se amplía para analizar las desigualdades educativas en la ciudad a lo largo de toda la vida.

Nos adherimos al manifiesto sobre las pantallas y la infancia (0-6 años)

09/05/2022

El uso abusivo de pantallas durante la infancia tiene efectos nocivos tanto en el desarrollo cerebral como en el desarrollo físico, la salud en general y la salud emocional. Por eso unas sesenta entidades nos hemos adherido al manifiesto sobre el uso de las pantallas en la infancia.

Para una investigación ética con niños y niñas, es necesario un buen acompañamiento en el aula

23/02/2022

En el marco de la segunda edición de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia de Barcelona (octubre-diciembre de 2021), desde el Instituto Infancia y Adolescencia hemos vuelto a apostar por hacer un acompañamiento esmerado y especializado durante el trabajo de campo. Hemos velado por ajustarnos a los estándares de la investigación ética con niños, garantizando que todos los niños y niñas que participaban tenían el apoyo necesario, tanto a nivel metodológico, como a nivel emocional, como de inclusión social.

Nos adherimos a la Plataforma PDA Bullying

24/01/2022

El Instituto Infancia y Adolescencia ya somos entidad adherida de la plataforma PDA Bullying que trabaja por la visibilización de buenas prácticas en Prevención, Detección y Actuación para superar el Bullying entre niños, niñas y adolescentes.

Terminamos el trabajo de campo: 5.000 niños y niñas de entre 8 y 12 años responden la encuesta de bienestar

13/12/2021

Durante el primer trimestre del curso hemos realizado el trabajo de campo de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona (EBSIB), que ya ha terminado con 5.000 niños y niñas encuestados de entre 8 y 12 años en más de 50 centros educativos de la ciudad. Las primeras sensaciones una vez terminado el trabajo de campo es que los niños agradecen ser escuchados y que valoran la posibilidad de participar en la encuesta.

Formamos parte del equipo de investigación INFAPOST para seguir investigando sobre la vida de los niños y niñas en tiempo de covid

30/11/2021

Cerramos la primera fase del proyecto Covid-19 e infancia en Barcelona, ​​que ha consistido en el seguimiento de 32 investigaciones sociales de urgencia, y seguimos investigando sobre la vida de la infancia en tiempo de pandemia, en un equipo de investigación de ámbito estatal.

Participamos en el Fórum FEDAIA aportando conocimiento sobre los impactos de la covid-19 en la infancia y la adolescencia de Barcelona

22/11/2021

Participamos en dos mesas redondas, una sobre los impactos de la pandemia en los derechos y el bienestar de la infancia, y la otra sobre los impactos en la vida comunitaria, el juego y el uso del espacio público.

Resumen, vídeo y relatoria de la jornada Estrategias hacia los retos de infancia

19/11/2021

Más de 200 personas han seguido la jornada «Estrategias hacia los retos de infancia en Barcelona, con horizonte 2030», la mayoría de forma online, pero también unas ochenta personas de forma presencial en las aulas de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo ( CUIMPB) ubicadas en el CCCB. La jornada ha estado coorganizada por el Instituto Infancia y Adolescencia, el Ayuntamiento de Barcelona y el CUIMPB.

El 12 de noviembre presentamos el Plan de infancia 2021-2030

18/10/2021

El Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Centre Ernest Lluch (CUIMPB) y el Instituto Infancia y Adolescencia organizamos una jornada sobre políticas de infancia que servirá para presentar el Plan de infancia de Barcelona 2021-2030 elaborado por el Instituto Infancia y Adolescencia por encargo del Ayuntamiento y que se acaba de aprobar este mes de octubre.

Barcelona presenta el Plan de infancia 2021-2030

18/10/2021

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy el Plan de Infancia de Barcelona, el primer plan de la ciudad que se ha elaborado a 10 años vista y de forma participada, incorporando la visión de los niños y las niñas. El Plan ha sido elaborado el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona (por encargo de la Concejalía de Infancia, Juventud, Gente Mayor y Personas con Discapacidad) a partir de una amplio diagnóstico en el marco del Observatorio 0-17 BCN y dinamizando el proceso participativo para ratificar los retos del plan, con más de 150 personas con experiencia en el ámbito de la infancia y la adolescencia.

La tarificación social de las guarderías favorece la equidad en el acceso

02/10/2021

La tarificación social de las guarderías de Barcelona ha hecho variar la composición de las familias usuarias, con un incremento del 19% de familias con rentas bajas. Es una de las conclusiones de la evaluación que ha realizado el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB).

Encuesta a 5.000 niños de Barcelona para conocer el bienestar de la infancia

30/09/2021

Cuatro años después de la primera Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona volvemos a las escuelas de la ciudad para preguntar de nuevo «¿cómo estás?» los niños y niñas. Una respuesta que, necesariamente, esta vez estará condicionada por la realidad de pandemia y que permitirá conocer, de primera mano, los efectos de la Covid-19 en las vidas y el bienestar de la infancia en la ciudad.

El Datos clave 2021 permitirá captar los impactos de la pandemia en la infancia y la adolescencia de Barcelona

16/07/2021

La reunión de la Comisión Transversal del Observatorio 0-17 BCN da el disparo de salida a la provisión de datos para la 4ª monitorización de indicadores de infancia y adolescencia que deberán permitir elaborar el informe Datos Clave de Infancia y adolescencia en Barcelona 2021.

Hacemos balance del 2020: un año con mucho trabajo hecho y mucho trabajo por hacer todavía

15/06/2021

En el año 2020 ha marcado un antes y después, a nivel global y también a nivel individual, con impactos claros y concretos en las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes y de sus familias. La Memoria 2020 del Instituto Infancia y Adolescencia, en un formato breve, permite recorrer el conocimiento disponible sobre Covid-19 e infancia, así como las numerosas contribuciones que hemos hecho al debate social sobre los derechos de la infancia en tiempos de pandemia.

Contribuimos a la diagnosis del Plan de Educación y crianza de la pequeña infancia de Barcelona

11/06/2021

Hemos contribuido a la diagnosis a partir de la cual se plantean los retos del Plan de educación y crianza de la pequeña infancia de Barcelona 2021-2024 que pone el foco en la vida de los niños y niñas de la ciudad en la etapa vital estratégica que va desde los 0 a los 3 años, y en los servicios y apoyos que necesitan las familias para educarlos y cuidarlos.

Cerca de 300 personas de todo el mundo siguen la jornada «Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo»

02/06/2021

El espacio público debe ser una extensión de su casa, un espacio habitable y de calidad, y que la Covidien-19 ha sido un acelerador porque ha habido mucha demanda ciudadana y porque ha sido necesario acelerar el q la ciudad ya tenía planificado, desbordante todas las previsiones. Hemos hablado en la tercera jornada sobre juego y ciudad que hemos organizado en los últimos años que ha servido para hacer balance de cómo ha ido avanzando Barcelona por ser una ciudad cada vez más jugable.

Jornada «Ciudad jugable: como se transforma Barcelona y el resto del mundo»

18/05/2021

El próximo 1 de junio, en la jornada «Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo» reflexionaremos sobre cómo la situación actual de pandemia hace más necesario que nunca transformar la ciudad para hacerla más jugable, dos años después de la aprobación e implementación del Plan del Juego en el Espacio Público con horizonte 2030.

Se inicia el proceso participativo para contrastar el futuro Plan de Infancia 2021-2030

18/05/2021

Durante los meses de mayo y junio tendrá lugar proceso participativo para enriquecer el Plan de Infancia de Barcelona 2021-2030, tal y como aprobó la comisión de seguimiento del proceso participativo en la reunión del 10 de mayo pasado.

Arranca la segunda edición del Hablan los niños y niñas

07/05/2021

El programa municipal de conocimiento sobre el bienestar de la infancia en Barcelona Hablan los niños y niñas comienza su segunda edición: volveremos a preguntar a los niños y niñas de la ciudad «como estáis y qué podríamos hacer para que estéis mejor?». De momento, nos hemos puesto en contacto con los centros preseleccionados y, a partir del curso 2021-2022, volveremos a las escuelas con la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona.

Presentamos los impactos subjetivos del Fondo 0-16 en la REPS 2021

22/03/2021

Laia Pineda y Miryam Navarro presentan la evaluación cualitativa del Fondo 0-16 a la Red Española de Política Social (REPS) 2021, una política pública de rentas impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona entre los años 2015 y 2019 que otorga la ayuda directamente a los niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años. La evaluación cualitativa y etnográfica muestra cómo esta ayuda tiene beneficios en la reducción de la pobreza relacional y emocional de los niños y adolescentes, dimensiones de la pobreza poco evaluadas habitualmente.

Arranca el proyecto de Transformamos los patios escolares

02/03/2021

Seguimos acompañando al Ayuntamiento de Barcelona en su proyecto Transformamos los patios, a fin de aprovechar el potencial de los patios escolares para dar respuesta a la necesidad de juego y educación al aire libre y como espacio de oportunidad para contribuir en la naturalización de la ciudad. El proyecto Transformamos los patios es uno de los proyectos tractores del Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030.

El Observatorio 0-17, referente en datos de infancia

26/02/2021

Durante el año 2020 el Observatorio 0-17 BCN se consolida como herramienta de conocimiento específica en materia de infancia y adolescencia al servicio de diferentes instituciones. A lo largo del año, se han recibido una veintena de peticiones específicas de datos que han supuesto, en más de una ocasión de explotaciones específicas de diferentes encuestas y fuentes de datos.

Participamos en el informe de Eurocities sobre la lucha contra la pobreza infantil en las ciudades europeas

02/02/2021

La ciudad de Barcelona, ​​a través del Instituto Infancia y Adolescencia, ha sido una de las 35 ciudades de 18 países europeos que ha colaborado en la elaboración del nuevo informe sobre la lucha contra la pobreza infantil en las ciudades europeas.

Iniciamos el camino para la elaboración del Plan de Infancia de Barcelona 2021-2030

19/01/2021

El Instituto Infancia y Adolescencia acompañará el Ayuntamiento de Barcelona en la definición y elaboración del nuevo Plan de Infancia 2021-2030, que se elaborará y revisará de manera participada, lo que supone un salto de las políticas municipales dirigidas a la infancia.

Niños, niñas y adolescentes podrán investigar sobre bienestar infantil en el Reto Barcelona Datos Abiertos 2021

18/01/2021

El Instituto Infancia y Adolescencia y el Ayuntamiento de Barcelona ponen a disposición de los centros educativos de secundaria y formación profesional los datos de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona para que los niños, niñas y adolescentes puedan hacer investigación sobre los temas que les afectan a partir de esta encuesta.

Aportamos perspectiva de infancia en el marco de la Time Use Week

27/11/2020

A partir del conocimiento generado por el programa «Hablan los niños y niñas: el bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona», el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona aporta las conclusiones principales y las demandas de los niños y niñas con respecto a los horarios y usos del tiempo durante la Time Use Week.

La pobreza infantil, una prioridad inexcusable que reúne a más de 60 representantes políticos y técnicos del Ayuntamiento de Barcelona

20/11/2020

La Tinença de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona ha convocado a más de 60 políticos y cargos directivos municipales con el fin de alinear esfuerzos en la lucha contra la pobreza y las desigualdades en la infancia, una cuestión más prioritaria que nunca en el contexto actual de pandemia y crisis social que se deriva de ella.

El Grupo Altavoz presenta la Agenda de los niños y niñas a los grupos municipales del nuevo mandato

21/01/2020

Los chicos y chicas del Grupo Altavoz se reúnen con representantes de todos los grupos municipales que hay en el Ayuntamiento de Barcelona para trasladarles las demandas y propuestas recogidas en la Agenda de los niños y niñas. Se reactiva el grupo coincidiendo con el nuevo mandato municipal, con el objetivo de que los nuevos representantes conozcan, con la voz y el protagonismo de los niños, sus propuestas para mejorar su bienestar y las tengan en cuenta durante los próximos 4 años.

Vuelven los diálogos con el protagonismo de los niños y niñas del Grupo Altavoz

18/12/2019

El Instituto Infancia reactiva el Grupo Altavoz, el grupo de chicos y chicas que ya hace más de un año recibieron el encargo del Ayuntamiento de presentar la Agenda de los niños y niñas y abrir diálogos en torno a las 11 demandas y 115 propuestas que se recogen. Aprovechando la renovación de grupos políticos municipales y de cargos en el Consistorio, el Grupo Altavoz se prepara para abrir un diálogo con los nuevos representantes el próximo 17 de enero. En el encuentro les explicarán cuáles son sus prioridades de acción e intentarán generar un compromiso en torno al bienestar de la infancia en Barcelona.

El Plan del juego en el espacio público suscita interés en foros y seminarios nacionales e internacionales

18/12/2019

El IIAB y el Ayuntamiento de Barcelona presentamos el Plan del juego en el espacio público y algunos enfoques específicos (como su vinculación con el verde, su aplicación en entornos desfavorecidos o el proceso participado por su elaboración), en diferentes encuentros y seminarios en Barcelona, Hospitalet, Valencia e Inglaterra.

Participamos en un workshop sobre maltrato y bienestar infantil en Jerusalén

18/12/2019

La investigadora predoctoral del Instituto Infancia y Adolescencia y la Universidad de Girona, Mari Corominas, presenta las conclusiones que se pueden extraer sobre la relación entre la violencia y el malestar de los niños y niñas a partir del análisis de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la infancia en Barcelona, en un workshop internacional en Jerusalén, en el que participan otros investigadores de todo el mundo.

Presentamos el Plan del juego en Leeds, en el seminario de pobreza de Child in the city

27/11/2019

La directora del Instituto Infancia y Adolescencia, Laia Pineda, ha explicado cómo se aplicará el Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030 en los barrios más desfavorecidos de la ciudad y la necesidad de diseñar actuaciones contextualizadas en cada zona de la ciudad.

Los retos educativos de Barcelona en 4 infografías

10/10/2019

Desde el Instituto Infancia y Adolescencia hemos preparado 4 infografías que resumen cuáles son los retos educativos de Barcelona por lo que respecta a las oportunidades educativas para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

Nueva dirección en el IIAB

26/07/2019

La directora, Maria Truñó, ha sido nombrada Comisionada de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, dentro la Tenencia de Cultura, Educación y Ciencia. Laia Pineda, actual jefa de proyectos, asumirá la dirección del IIAB (mientras dure…

Publicamos el segundo informe de oportunidades educativas en Barcelona 2018-2019

17/07/2019

El ayuntamiento de Barcelona ha hecho público el segundo informe de Oportunidades educativas de la infancia y la adolescencia en Barcelona 2018-2019 (informe en catalán), realizado por el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona a…

Nuevo informe de pobreza infantil en Barcelona

11/07/2019

Ya está disponible el nuevo informe de Pobreza e infancias desiguales en la ciudad de Barcelona (informe en catalán) realizado por IERMB para el Ayuntamiento de Barcelona. El informe analiza las Estadísticas Metropolitanas sobre Condiciones…

Abrimos datos: disponibles los microficheros de la encuesta de bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona

18/06/2019

Abrimos datos de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona 2017 realizada por el IIAB para el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del Observatorio 0-17 BCN….

Buscamos investigador/a

03/06/2019

Abrimos concurso para incorporar una persona investigadora a media jornada para el Observatorio 0-17 BCN: vidas y derechos de la infancia y la adolescencia en la ciudad. El plazo de candidaturas finaliza el 17 de…

Nos trasladamos a Gràcia

23/04/2019

En abril el Instituto Infancia y Adolescencia ha trasladado su sede del Campus Mundet de la UB a la Plaza de la Vila Gràcia 6, bajos, en un local cedido por el Ayuntamiento de Barcelona…

En el fórum europeo de derechos de la infancia en Bruselas

05/04/2019

La directora, Maria Truño, ha participado en el XII Fórum europeo de derechos de la infancia organizado por la Comisión Europea los días 2 y 3 de abril en Bruselas. Más allá de las diagnosis…

Barcelona debate sobre el juego de niños, niñas y adolescentes y el espacio público

08/02/2019

Más de 400 personas inscritas en la jornada Juego y ciudad, debaten y reflexionan en torno a la importancia social del juego y, especialmente, de la necesidad de garantizarlo y potenciarlo en los entornos urbanos.

Barcelona presenta el primer Plan de Juego en el espacio público

07/02/2019

El plan supone un cambio de paradigma en la visión del juego. Barcelona aspira a pasar de ser una ciudad con áreas de juegos infantiles a ser «una ciudad jugable». En este sentido, es un plan pionero y ambicioso que sitúa el juego y la actividad física al aire libre entre las políticas claves para hacer una ciudad más habitable y mejorar la vida de los vecinos y vecinas, empezando por la infancia.

Nos integramos al IERMB para fortalecer la investigación orientada a mejorar las políticas locales y metropolitanas

15/01/2019

L’Institut Infància i Adolescència sigue con las mismas funciones pero ya no como consorcio sino como una unidad propia con autonomía de gestión y especializada dentro de un consorcio más grande: el Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona (IERMB). De este modo se optimizan recursos públicos y se fortalece la investigación social que afecta a la infancia y la adolescencia, desde una perspectiva de cohesión social y ciclos de vida.

El Grupo Altaveu pide la creación de un grupo de trabajo al Consell de Ciutat para seguir dialogando alrededor de la Agenda de los Niños y Niñas

21/12/2018

El Grupo Altaveu presenta la Agenda de los niños y niñas en el plenari del Consell de Ciutat, el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona.

Ya está en marcha la web del Observatorio 0-17 BCN

20/11/2018

La web del Observatorio 0-17 BCN recoge tanto indicadores como estudios e informes sobre infancia y adolescencia en la ciudad y se irá ampliando y nutriendo de nueva información progresivamente, con el objetivo de contribuir a la mejora del conocimiento sobre las vidas y los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Barcelona.

Jornada de debate sobre la infancia y la adolescencia con nuevas diagnosis y retorno de la Agenda de los niños y niñas

20/11/2018

La jornada ha servido para presentar el Observatorio 0-17 BCN, compartir nuevos análisis, diagnosis y conocimiento general sobre la infancia y la adolescencia en la ciudad y compartir los retos de ciudad para mejorar la vida y los derechos de los más de 245.000 niños, niñas y adolescentes, que representan el 15% de los barceloneses.

Jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro

23/10/2018

Apúntate a la jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro que tendrá lugar el 19 de noviembre en el Espai Jove La Fontana, una jornada con un programa muy completo que servirá para presentar el Observatorio 0-17 BCN y los nuevos análisis y conocimiento generado sobre diferentes ámbitos de la vida de los niños y niñas.

El Grup Altaveu presenta i trabaja l’Agenda dels infants amb el Consell Municipal de Benestar Social i l’Acord Ciutadà per una Barcelona Inclusiva

19/10/2018

Una trentena de persones membres de diversos grups de treball del Consell Municipal de Benestar Social i de l’Acord Ciutadà per una Barcelona Inclusiva es reuneixen amb els nois i noies del Grup Altaveu per conèixer i treballar sobre les demandes i les propostes per la millora del benestar dels nens i nenes de la ciutat, recollides a l’Agenda dels Infants.

Arranca el proceso participativo por el Plan del juego en el espacio público Barcelona

28/09/2018

Entre los meses de octubre y diciembre se llevará a cabo un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía de Barcelona para redactar el Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030 en la ciudad. Habrá sesiones presenciales y participación online.

Evaluación de impactos subjetivos del Fondo 0-16 en la vida cotidiana de niños y adolescentes

19/07/2018

En el marco del Observatorio 0-17 BCN, hemos iniciado el trabajo de campo realizando un análisis cualitativo del impacto del Fondo 0-16 para saber cuál es el impacto cotidiano en la vida de los niños, adolescentes y las percepciones también por parte de los adultos de sus familias y de los profesionales de los servicios sociales municipales: qué hacen, por qué y cómo lo viven.

Abrimos datos: disponibles los microficheros del Barómetro de la infancia y las familias (2014)

27/06/2018

Abrimos datos de encuestas para avanzar en la transparencia de las entidades públicas y favorecer la generación de nuevo conocimiento.

Arranca el Grupo Altaveu de niños y niñas para abrir diálogos en torno a la Agenda de los niños y niñas

21/06/2018

Un grupo de 30 chicos y chicas de entre 11 y 13 años de todos los distritos de Barcelona se han constituido como Grupo Altaveu, un grupo que tiene el encargo por parte del Ayuntamiento de Barcelona de dar a conocer, hacer campaña y mover la Agenda de los niños construida a partir de sus demandas y propuestas en base a la investigación del programa Hablan los niños y niñas.

El Ayuntamiento incorpora las propuestas de los niños y niñas en la transformación de dos parques en espacios lúdicos

18/06/2018

El Parc Central de Nou Barris y el Parc de la Pegaso, en Sant Andreu, se transformarán en espacios lúdicos teniendo en cuenta las propuestas de los niños y niñas, después de un proceso de cocreación diseñado y dinamizado por el Institut.

Los niños y niñas presentan a la Alcaldessa sus demandas y propuestas para mejorar su bienestar

08/06/2018

La Agenda de los niños y niñas recoge las 11 demandas y las 115 propuestas de actuación que hacen los niños y niñas para mejorar su bienestar. La alcaldesa se ha comprometido a escuchar atentamente y dar una respuesta antes de acabar el año.

170 niños y niñas hacen un proceso de cocreación para transformar dos parques de Barcelona en espacios lúdicos

14/05/2018

Elementos que favorezcan un juego diverso y estimulante, y que respondan a las necesidades de todos, desde los más pequeños a los más mayores. Estas son las demandas de los niños y niñas para el Parc Central de Nou Barris y el Parc de la Pegaso.

Arranca el proceso para elaborar el Plan del juego en el espacio público

14/05/2018

Barcelona tindrà el seu primer un Pla del joc a l’espai públic amb hortizó 2030 i aquest pla de joc s’elaborarà de forma participada entre diferents persones expertes, entitats socials i referents municipals. El procés per a dur-lo a elaborar-lo ja ha començat i s’allargarà fins a finals d’any.

Hacemos avanzar los derechos de niños y adolescentes, ¡y seguimos!

18/04/2018

Hacemos balance del 2017 y arrancamos con fuerza el 2018 para seguir haciendo avanzar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad, a través de generar y compartir conocimiento que ayude a mejorar de las políticas públicas que afectan a los ciudadanos de 0 a 17 años.

Proceso participativo con niños para co-crear espacios lúdicos

28/02/2018

¿Cómo hacer que Barcelona se convierta en una ciudad jugable más allá de las áreas de juego infantil? Este es el reto que ejemplificaremos a través de la transformación de dos áreas de juego en dos espacios lúdicos, co-creados por los propios niños que van a usarlos a través de un proceso participativo.

Barcelona avanza hacia una política de juego en el espacio público

23/02/2018

Barcelona cuenta con una estrategia para favorecer el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes en el espacio público que se concreta en la medida de gobierno Barcelona da mucho juego, una estratégia presentada en el Pleno Muncipal del 23 de febrero, a la que hemos contribuido muy activamente, tanto en el concepto como en la redacción y ejecución de parte de las actuaciones previstas.

Arranca el Observatorio 0-17 BCN: vidas y derechos de la infancia y adolescencia

30/01/2018

El objetivo del programa es recopilar, generar, sistematizar y analizar periódicamente datos suficientes y relevantes sobre la etapa vital de los 0 a los 17 años, ponerlas a disposición en abierto y poder hacer un seguimiento sobre las condiciones de vida y la situación de los derechos de los niños y adolescentes en la ciudad.

Datos clave sobre infancia y adolescencia en Barcelona

30/01/2018

En el marco del Observatorio 0-17 BCN ponemos a disposición un primer resumen de datos sobre la infancia y la adolescencia en la ciudad, que incluye tanto datos demográficos, como socio-económicos de los niños y de los hogares con niños y también las de bienestar subjetivo de la infancia.

Preguntamos a los niños y niñas como podemos mejorar su bienestar

10/11/2017

Después de haber hecho la encuesta de bienestar subjetivo a 4.000 niños y niñas de entre 10 y 12 años, y una vez tenemos los primeros resultados del análisis, volvemos a las escuelas que participaron en la encuesta para iniciar la segunda fase del proyecto Hablan los niños y niñas, que consiste en un proceso participativo para que los niños construyan su agenda de propuestas y actuaciones para mejorar sus vidas.

Presentamos el Informe de Evaluación del programa ‘Patios escolares abiertos al barrio’

20/10/2017

Un buen programa que tiene margen de mejora, esta sería la principal conclusión del informe de evaluación que se ha llevado a cabo por encargo del Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB).

Nos sumamos al paro general y a la defensa de los derechos, la convivencia y la democracia

02/10/2017

Desde el Institut Infància i Adolescència de Barcelona nos añadimos a la condena social de las actuaciones policiales violentas del día 1 de octubre que han vulnerado derechos y libertades civiles y políticos de la ciudadanía en Catalunya, incluyendo niños y adolescentes.

Desde el Institut Infància i Adolescència nos sumamos a la manifestación ‘NO TINC POR’

24/08/2017

Expresamos nuestras condolencias a las víctimas y a sus familiares y entorno próximo y compartimos el dolor colectivo que vive Barcelona. Entre las víctimas mortales y personas heridas hay niños y muchos chicos y chicas han sido testigos del atentado en las Ramblas.

Reglamento de participación: ¿y la ciudadanía de los niños?

17/07/2017

Desde el CMBS se plantean enmiendas al reglamento de participación de Barcelona, que está en exposición pública, para que sea más inclusivo y reconozca que «los niños y los adolescentes deben ser escuchados», tal y como marca la Ley de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia.

24 consideraciones sobre espacio público e infancia

03/07/2017

El Grupo transversal Espacio público, infancia y adolescencia del Ayuntamiento de Barcelona, coordinado por el Institut Infància i Adolescència, ha consensuado 24 consideraciones sobre el espacio público y la infancia. El objetivo es que sean tenidas en cuenta desde las diversas áreas, servicios y distritos municipales en la construcción de la ciudad, con el objetivo de favorecer los derechos de los niños y niñas y su uso del espacio público.

Talleres participativos para contrastar retos y orientaciones educativas para Barcelona

30/06/2017

Convocamos a 70 personas en 4 talleres participativos para trabajar sobre el informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016, concretamente sobre los 17 retos identificados y las 16 orientaciones propuestas, y para empezar a trabajar en la siguiente edición del informe prevista para el 2018.

Barcelona participa en una sesión sobre los derechos de los niños en el Parlamento Europeo, a través del Institut Infància i Adolescència

28/06/2017

El Institut Infància i Adolescència participa en una sesión formativa sobre los derechos de los niños en el Parlamento Europeo, en el que también participan representantes de la ciudad rumana de Timisoara. Eurocities, la red que engloba las principales ciudades europeas a través de los gobiernos locales y municipales, se hace eco de la participación de Barcelona en esta jornada.

La reflexión sobre las oportunidades educativas de Barcelona sigue en los medios

13/06/2017

Un par de meses después de la presentación pública del informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016, el tema sigue estando en los medios de comunicación, con un reportaje en ‘Ara Criatures’ y un artículo de Elena Sintes en Educa.barcelona.

Aprobado el plan de acción 2017 y la memoria 2016

04/05/2017

El Consejo de Gobierno ha aprobado la memoria de actividades 2016 y el plan de acción 2017, ambos documentos se pueden consultar a través de la página web.

Debatimos sobre el ocio educativo en el CMBS

03/05/2017

El informe Oportunitats Educatives a Barcelona incluye un apartado específico sobre ocio educativo (con diagnosis, retos y propuestas de orientación pública) que se ha presentado en el grupo de Igualdad de Oportunitats en la Infància del Consell Municipal de Benestar Social con tal de abrir un debate informado y profundizar en análisis y propuestas.

El informe Oportunidades Educativas en Barcelona se debate en la Comisión Plenaria de Derechos Sociales

19/04/2017

El informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016 se presenta en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes de Barcelona, con presencia de todos los grupos municipales con una valoración muy positiva.

Presentación pública del informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016

12/04/2017

Barcelona inicia una diagnosis periódica de la situación de la educación de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad en un sentido amplio, dentro y fuera de la escuela y de los 0 a los 17 años. En el informe, encargado por el Ayuntamiento de Barcelona al Instituto se recopilan, se ordenan y se analizan temporal y territorialmente datos clave de educación con la voluntad de favorecer el debate social informado. El Instituto identifica 17 principales de retos educativos de ciudad y propone 16 líneas de orientación de política local.

Aportamos en el proceso Impulsem! para mejorar los centros de servicios sociales

10/04/2017

El Institut Infància i Adolescència hemos participado en Impulsem! Proceso de reflexión y acción sobre los centros de servicios sociales en Barcelona, aportando perspectiva de infancia y haciendo visibles sus necesidades específicas.

Los medios destacan que se pregunte por primera vez a los chicos y chicas sobre su bienestar

04/04/2017

Els mitjans de comunicació es fan ressò del projecte de Benestar subjectiu de la infància a Barcelona i en destaquen el seu caràcter novedós i també el fet que sigui un projecte que va més enllà d’una simple enquesta.

Participamos en la Taula d’Infància i Adolescència de Badalona

23/03/2017

Maria Truñó ha participado como invitada especial, en la Taula d’Infància i Adolescència de Badalona (TIAB) con una intervención bajo el título “Construir plegats una ciutat plena d’oportunitats pels infants i adolescents”.

Nuevas personas colaboradoras con el equipo

21/03/2017

Este inicio de año ha venido acompañado de nuevas colaboraciones con en el equipo del Instituto. Tenemos una investigadora colaboradora más y tres personas que se han sumado al equipo en el marco de un plan de ocupación municipal a través de Barcelona Activa.

Hablamos de desigualdades en la infancia en el Consejo de Ciudad

14/03/2017

Contribuimos al grupo sobre desigualdades sociales del Consejo de Ciudad, máximo órgano consultivo y de participación de Barcelona, con una sesión sobre desigualdades en la infancia: ¿Qué sabemos? ¿Qué supone para la infancia y para toda la ciudadanía? y ¿Qué podemos hacer?

Preguntamos a 4.000 chicos y chicas de Barcelona sobre su bienestar

07/02/2017

Iniciamos el trabajo de campo del proyecto de Bienestar subjetivo de la infancia que consiste en una encuesta a 4.000 chicas y chicas de entre 10 y 12 años sobre su bienestar. El proyecto tendrá una segunda fase de retorno e interpretación conjunta de los resultados con los mismos participantes para definir propuestas de actuaciones de política pública que mejoren su calidad de vida.

Nace la revista Sociedad e infancias

04/02/2017

Nace la revista Sociedad e infancias, una revista interdisciplinaria que quiere promover el conocimiento científico en la línea de los nuevos estudios de infancia. El primer monográfico, que se publicará en julio, se centrará en la diversidad en la infancia. Se ha convocado un call for papers para animar a participar.

Accede a todos los contenidos de la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’

16/01/2017

A través de esta noticia podéis acceder a los contenidos de la jornada ‘El derecho de los niños en la ciudad’, tanto los vídeos de las sesiones plenarias, como a las relatorías de los talleres, las fotografías o el resumen de prensa, entre otros.

Sesión de trabajo en el Ayuntamiento con Francesco Tonucci

15/01/2017

Aprovechando la visita de Tonucci, el Instituto organizó una sesión de trabajo interna con una veintena de responsables municipales, de direcciones y gerencias de diversas áreas y distritos de Barcelona, ​​para debatir sobre cómo hacer más apropiada la ciudad para los niños, a partir de retos concretos en la gestión municipal cotidiana.

‘Barcelona Societat’ se volverá a editar después de 5 años

23/12/2016

Arrenca de nou la revista ‘Barcelona Societat’ després de 5 anys sense editar-se. Des de l’Institut celebrem que es reprengui aquest projecte que aposta per la divulgació de la recerca social amb l’objectiu de millorar les polítiques socials i la vida dels seus ciutadans, i destigem molts èxits en aquesta nova etapa!

Repensar Barcelona con mirada de infancia permitiría impulsar los grandes retos de ciudad

16/12/2016

Más de 300 personas han participado en la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’ y han hecho emerger el debate sobre la necesidad de adecuar el espacio público de Barcelona a los derechos y necesidades de los niños y adolescentes. La conclusión principal es que dar prioridad a la infancia supone una mejora colectiva para toda la ciudadanía porque permite abordar los grandes retos de ciudad.

4 preguntas sobre el espacio público barcelonés para vivir una mejor infancia y adolescencia

16/12/2016

Podéis consultar las relatorías de los 4 talleres que se llevaron a cabo durante la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’. En cada taller un experto/a situó a los asistentes en el contexto barcelonés y trazó 3 escenarios deseables a alcanzar para mejorar el espacio público de la ciudad, como punto de partida para el debate.

Los vídeos de la jornada

16/12/2016

Si no pudiste asistir a la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’, no te pierdas los vídeos de la jornada.

Eco de la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’

16/12/2016

La jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’ ha tenido mucho eco en los medios y en las redes. Consulta el resumen de prensa y lo que se dijo en redes sociales.

Simposio internacional sobre infancia i política

15/12/2016

El Instituto fue institución partner en el ‘Simposio Internacional Niños y participación política. Los consejos de niños’, en el que se debatió sobre la necesidad de incluir la voz de los niños y adolescentes en la política, y sobre la participación de los niños y niñas.

Sigue en directo via streaming la jornada ‘El derecho de los niños a la ciudad’

12/12/2016

Para dar respuesta al gran interés generado por la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat, millorem el nostre espai públic’ se retransmitirá en directo vía streaming los dos grandes momentos de plenario de la jornada: la conversación entre Francesco Tonucci y Itziar González por la mañana y la entrevista a Tonucci por parte de Carles Capdevila por la tarda.

Tiempo de cuidado y conciliación en las empresas

01/12/2016

El pasado 29 de noviembre participamos como miembros del Jurado del V Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo del Ayuntamiento de Barcelona. Nuestra aportación se centró reconocer a las empresas y organizaciones que favorecen especialmente la compaginación de la vida laboral con el cuidado de los niños y adolescentes.

Inscríbete a la jornada ‘El derecho de los niños y adolescentes a la ciudad. Mejoramos nuestro espacio público’

25/11/2016

El Instituto y el IMEB coorganizamos la jornada ‘El derecho de los niños y adolescentes en la ciudad. Mejoramos nuestro espacio público con ‘Camino escolar, espacio amigo’ y otras experiencias ‘el próximo 15 de diciembre. Contaremos con chicos y chicas, el pedagogo Francesco Tonucci, la arquitecta Itziar González, el periodista Carles Capdevila y la Alcaldesa Ada Colau, así como muchos profesionales. Todo ello para debatir cómo transformar el espacio público para crecer y vivir mejor la infancia y la adolescencia en nuestra ciudad.

Aportamos propuestas para la Reforma Horaria en la educación

24/11/2016

El pasado 18 de noviembre participamos de la mesa cuadrangular sobre la Reforma Horaria a la educación. El objetivo de la mesa, formada por diferentes agentes de la comunidad educativa, es acordar propuestas para un gran Pacto Nacional para la Reforma Horaria. Desde el Instituto aportamos ideas para garantizar unos tiempos educativos en sentido amplio y centrados en las necesidades de los niños y adolescentes.

Arranca el proyecto sobre el bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona

15/11/2016

Hemos llevado a cabo la primera reunión del grupo motor para discutir conjuntamente y aprobar las bases del proyecto. A partir de aquí se harán dos pruebas piloto del cuestionario y se contactará con los cerca de 60 centros de educación primaria de la ciudad que requiere la muestra.

Ya tenemos el primer plan estratégico y nuevo nombre para el Institut

25/10/2016

El Institut ya tiene el rumbo bien definido para hacer avanzar los derechos de los ciudadanos de 0-17 años. El Consejo de Gobierno ha aprobado este octubre el Plan Estratégico 2016-2020, que marca la misión y las líneas prioritarias. A raíz de este proceso, se ha decidido actualizar el nombre por Institut Infància i Adolescència de Barcelona.

Mucho camino por hacer en la participación de niños y adolescentes

25/10/2016

Barcelona tiene aún mucho camino por hacer para generar espacios y procesos de participación de niños y adolescentes. Esta es la principal conclusión del documento de trabajo ‘Participació de nois i noies a Barcelona. Oportunitats per la coproducció de la ciutat amb i des de la infància i la adolescència’ elaborado por el Instituto entre marzo y julio de 2016 que durante este otoño está sirviendo para fomentar debate en espacios municipales.

Nuevas incorporaciones al equipo

24/10/2016

El equipo del Institut se amplía con dos investigadores colaboradores que se suman al equipo de proyectos y una responsable de comunicación.

Educación a tiempo completo en el Fòrum Local d’Educació

24/10/2016

El pasado 28 de septiembre asistimos al ‘XXIV Fòrum Local d’Educació’, organizado por la Diputació de Barcelona, donde se planteó el reto de avanzar hacia entornos educativos a tiempo completo implicando los barrios y los municipios en el proceso de innovación educativa.

Bolsa de trabajo: lista definitiva

06/10/2016

Se publica la lista definitiva de personas admitidas en la bolsa de trabajo de la categoría de técnico/a superior en investigación en ciencias sociales o humanidades del Institut Infància.

Bolsa de trabajo: lista provisional de personas admitidas

29/09/2016

Tras la fase de valoración de competencias profesionales, se publica la lista provisional de admitidos en la bolsa de trabajo de la categoría de técnico/a superior en investigación en ciencias sociales o humanidades del Institut Infància.

El Instituto inicia el primer estudio sobre bienestar subjetivo de la infancia de Barcelona

26/09/2016

El proyecto ‘El bienestar de la infancia en Barcelona: hablan los chicos y chicas’ aportará datos inéditos a partir de la encuesta a 4.000 niños, que serán homologables y permitirán hacer comparaciones con otros países.

Convocatoria bolsa de trabajo: nota informativa

23/09/2016

Como se informó durante las pruebas de valoración de competencias profesionales, finalmente la lista provisional de personas admitidas se publicará el próximo jueves, día 29 de septiembre. El cambio de fechas responde a la voluntad de garantizar un buen proceso de valoración de las competencias profesionales.

Convocatoria bolsa de trabajo: lista definitiva de personas admitidas

19/09/2016

Después de que BCN Consultores haya valorado las alegaciones presentadas, se hace pública la lista definitiva de personas admitidas para hacer las pruebas de valoración de competencias profesionales. Las pruebas se llevarán a cabo el día 22 en el Aula Master del Edificio de Poniente del Campus Mundet de la UB. El día 23 se publicará la lista provisional de personas admitidas en la bolsa de trabajo

Convocatoria bolsa de trabajo: lista de admitidos (provisional)

13/09/2016

Después que BCN Consultores haya realizado la valoración de los méritos, publicamos la lista provisional de personas convocadas a las pruebas de valoración profesional. Se pueden presentar alegaciones hasta el día 16 de setiembre a las 15h. El día 19 de setiembre publicaremos la lista definitiva de personas convocadas y el día 22 se realizaran las pruebas.

Convocatoria bolsa de trabajo

28/07/2016

Abrimos convocatoria de bolsa de trabajo para categoría de técnico superior. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 9 de septiembre a las 14 h.

411.800 niños catalanes en situación de pobreza

27/07/2016

Los datos sobre pobreza en Cataluña alertan que el colectivo social de personas menores de 18 años es el de mayor riesgo de pobreza. Analizamos la última Encuesta de Condiciones de Vida que mide la incidencia y composición de la pobreza mediante el establecimiento de un umbral de riesgo de pobreza. A la luz de los datos niños, niñas y adolescentes que afrontan situaciones de pobreza son cada vez más pobres.

Espacio Público y ciudadanía 0-17

23/07/2016

Desde el Instituto hemos impulsado y coordinamos un grupo de trabajo del Ayuntamiento de Barcelona para repensar e incorporar mejoras para que el espacio público estimule una infancia enriquecedora y saludable. Una ciudad inclusiva y amigable que promueve los derechos al juego, a la salud y la educación en el tiempo libre en la calle, parques y plazas mejora no sólo las vidas de niños, niñas y adolescentes, sinó que democratiza el espacio público para todas las personas.

Recta final del Plan Estratégico: debate con adolescentes

23/07/2016

La recta final del debate sobre el plan estratégico de la nueva etapa del Instituto la hemos hecho con adolescentes. Si queremos incluir sus miradas en nuestro camino, la discusión compartida resulta imprescindible. Los chicos y chicas nos han aportado sus visiones sobre el tiempo de ocio, la educación, la participación, la discriminación o las necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

Blog

Las niñas y chicas están menos satisfechas con la vida y más presionadas por la estética

07/03/2023

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) El hecho de ser niño o niña condiciona la vida de las personas ya durante la infancia. No es una diferencia que afecte absolutamente a todos y cada uno de…

«El diseño del espacio de juego siempre debe partir de un concepto de inclusión»

07/03/2023

(Entrevista realizada por Joan Antoni Guerrero y publicada originalmente en la web de la UOC) El proyecto ASD Publics: activando espacios para la neurodiversidad, liderado por la UOC con el Ayuntamiento de Barcelona, ha permitido elaborar una…

“Ellos y nosotros”: Los niños y niñas de Barcelona son conscientes de las desigualdades sociales y tienen claro cómo combatirlas

20/02/2023

¿Qué ocurre cuando tratas la desigualdad social con los niños y niñas de Barcelona, y qué piensan que debería hacerse para combatirla? El tratar y analizar la desigualdad social con niños plantea diferentes  preguntas y…

La inseguridad genera estrés a los niños de entre 10 y 12 años, especialmente a las niñas

24/11/2022

Un artículo académico de la URV y la UVic-UCC ha concluido que la sensación de inseguridad genera estrés psicológico a los niños y niñas de entre 10 y 12 años. Hasta ahora se sabía que…

La soledad no deseada también existe en la infancia (aunque no se hable de ello)

10/11/2022

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) Se habla mucho de la soledad no deseada entre las personas mayores. Y es, sin duda, un problema social al que hay que prestar mucha atención y dedicarle recursos para…

Tres evidencias para un nuevo compromiso contra la pobreza infantil

17/10/2022

(Artículo publicado originariamente en Elperiodico.cat) Tres de cada 10 niños en la ciudad de Barcelona viven en situación de pobreza. Tres de cada 10. En Barcelona. En nuestra ciudad. Esto, como mínimo. Así nos lo indican…

Los niños y niñas de Barcelona están menos satisfechos con sus vidas que antes de la pandemia

26/08/2022

Los niños y niñas de Barcelona están menos satisfechos con sus vidas que antes de la pandemia. Si en 2017 los niños de la ciudad puntuaban su satisfacción global con la vida con un 9…

La pobreza infantil, un problema de primer orden

31/05/2022

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) La pobreza infantil es un problema de primer orden, no sólo para niños y niñas que viven en esta situación sino para toda la ciudadanía. En el Estado español, en Cataluña…

Una apuesta por la ciudad jugable y por contarla a la ciudadanía

28/05/2022

Cuando se acerca el verano, en el calendario del Instituto Infancia y Adolescencia hay un día rodeado en rojo y marcado en la agenda: es el 28 de mayo, el Día Internacional del Juego. Como…

Oportunidades de la nueva ley de protección integral de la infancia

23/02/2022

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) La violencia contra los niños y niñas está más extendida de lo que a simple vista podría parecernos y va más allá de las formas más duras y más crudas…

Entrevista a Laia Pineda: “Aún no hemos entendido bien que el juego es una necesidad vital”

03/06/2021

(entrevista publicada originariamente en Educa.barcelona) Este 1 de junio se cumplen 2 años de la aprobación del Plan de Juego en el Espacio Público de Barcelona, una iniciativa que busca generar una ciudad jugable, al…

Dia internacional del juego: ¿qué dicen los niños y niñas?

28/05/2021

(articulo publicado originariamente en Ara Criatures) La investigación nos ha desvelado que tener cerca de casa un lugar al aire libre para jugar de manera segura es uno de los elementos que favorece más la…

Desigualdades socio-territoriales y participación en las actividades educativas fuera de la escuela en Barcelona

26/05/2021

(Articulo publicado originariamente en el boletín de la Aliança 360).  Las actividades educativas fuera escuela enriquecen y dotan de significado las trayectorias de muchos chicos y chicas. Son actividades que tienen unos impactos sobre el…

Covid-19, crisis social e infancia

13/03/2021

(artículo publicado originariamente en el diari Ara). Hoy hace un año. Hoy hace un año que los columpios quedaron parados y las calles de las ciudades vacías y silenciosas. Hoy hace un año de aquel…

Los patios escolares son espacios privilegiados para garantizar el juego, el contacto con la naturaleza y los aprendizajes al aire libre

03/03/2021

(Articulo publicado originariamente en Educa.barcelona) Los entornos naturales y al aire libre son de vital importancia para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, por su bienestar físico y también social, mental y…

Los niños y niñas quieren más tiempo libre y más libertad para decidir en qué invertirlo

24/11/2020

(Artículo publicado originariamente en eldiario.es). El ámbito con el que los niños se muestran menos satisfechos es el tiempo Concretamente, la mitad de los niños y niñas no están suficientemente satisfechos con su tiempo libre. Querrían tener…

14 retos de ciudad para tener más y mejores oportunidades educativas

29/10/2019

(Artículo publicado originariamente en Educa.barcelona. Artículo publicado en catalán) El pasado mes de julio el Ayuntamiento de Barcelona publicaba el informe de Oportunidades educativas de la infancia y la adolescencia en Barcelona 2018-2019, realizado por el…

Los retos educativos de Barcelona: una mirada en clave de equidad

11/10/2019

(Artículo publicado originariamente en catalán en Elcritic.cat) A pesar de que, a menudo, algunos actores y discursos insisten en señalar que el sistema educativo de Catalunya es un sistema con resultados mediocres pero relativamente equitativo,…

Ciudad jugable y ciudad jugada: diagnosis de las oportunidades de juego en el espacio público de Barcelona

15/07/2019

(Artículo publicado originariamente en el Anuario Metropolitano de Barcelona 2018. Del barrio a la metrópolis. Anuario publicado en catalán). El artículo Ciudad jugable y ciudad jugada: diagnosis de las oportunidades de juego en el espacio…

¿Se encuentran bien los niños y niñas en las escuelas? Hablan los niños y las niñas

02/07/2019

(Artículo publicado en catalán originalmente en el Diari de l’Educació) El artículo explica como la escuela es mucho más que un espacio de aprendizaje, es un espacio de vida para los niños y niñas. Explica…

Impactos subjetivos del Fondo 0-16 en la vida de los niños, niñas, adolescentes y sus familias

08/05/2019

(Artículo publicado originariamente en catalán en el número 23 de la revista Barcelona Societat) El artículo sintetiza el avance de resultados de la investigación etnográfica para conocer los impactos subjetivos que las ayudas del Fondo…

Diseñar espacios para jugar en la ciudad: ¿participan los que más saben de ello?

01/10/2018

(Article publicado originariamente en el Diari de l’Educació) ¿Cuánto tiempo hace que, como adultos, no jugamos? ¿Cuánto tiempo hace que no subimos a una estructura de madera, subiendo por unas cuerdas, para luego hacer equilibrios…

The Change Factory: conocer la experiencia de los niños y niñas es una pieza imprescindible para la mejora de sus vidas

19/07/2018

(Versión ampliada del artículo publicado en Social.cat) Forandrings Fabrikken (The Change Factory o la Fábrica del Cambio) es una fundación de carácter privado que comenzó hace 14 años en Noruega, con la misión de mejorar los…

Hacia una política de ciudad jugable

25/06/2018

(Articulo publicado originariamente en El Diario) Cada cual tiene sus memorias de juego de cuando era pequeño y no hay que tener un hijo o una hija para saber de la necesidad vital y del placer…

¿Qué pasa cuando preguntas a 4.000 chicos y chicas “cómo estás”?

17/07/2017

¿Cómo estàs? Es una pregunta que hacemos a nuestro entorno y que también nos hacen a menudo. No siempre es una cuestión fácil de responder. En Carles Capdevila comentaba que es “la pregunta más difícil”…

Evaluar para medir el retorno social: el caso de caminos escolares y patios abiertos

13/06/2017

El porqué: evaluar para asegurar que la acción pública tiene impactos positivos Desde hace años, la ciudad de Barcelona tiene en funcionamiento los programas ‘Camino Escolar, espacio amigo’ y ‘Patios escolares abiertos al barrio’. Estos programas,…

Mirada amplia, corresponsabilidad e inversión para hacer frente a los 17 retos educativos de Barcelona

12/06/2017

Artículo publicado en Educa.barcelona Barcelona tiene una serie de retos a lograr si quiere generar igualdad de oportunidades educativas para sus niños, niñas y adolescentes; puesto que, a día de hoy, persisten las desigualdades educativas…

Pacto para la Reforma Horaria: una oportunidad de mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes

01/06/2017

¿Son razonables los horarios de los niños, niñas y adolescentes? Tenemos un grave problema de horarios. La actual organización horaria genera muchas dificultades para combinar la vida personal, familiar, profesional y de relación social, así…

Política de rentas: ¿dónde queda la infancia?

15/05/2017

Artículo publicado en eldiario.es Hace tiempo que lo sabemos y se habla: las desigualdades sociales crecen y lo hacen especialmente en la etapa vital estratégica de la infancia. Alrededor de 3 de cada 10 niños…

Los datos sobre infancia que sería necesario recopilar en Catalunya

05/05/2017

¿Tenemos los indicadores necesarios para seguir las políticas de infancia que se desarrollan en Catalunya? ¿Tenemos los indicadores que hacen falta para evaluar los resultados? ¿Conocemos bastante bien la situación de la infancia y la…

Iniciamos una serie de informes periódicos sobre la educación en Barcelona

27/04/2017

El mundo de la educación está en plena efervescencia: la comunidad educativa se ha propuesto impulsar la transformación educativa abriendo debates por todas partes sobre la educación de hoy y de mañana. Pero, ¿cómo tiene…

El proyecto sobre Bienestar subjetivo, mucho más que una encuesta

20/04/2017

“La vida está llena de alternativas, reflexiona”. Esta frase en un collage de manos de cartulina de diferentes colores o un mural sobre los derechos de los niños son algunos de los trabajos que el…

Niños, niñas y adolescentes, el colectivo más castigado por la pobreza y la exclusión social en Cataluña

03/04/2017

Los últimos datos publicados de la Encuesta de Condiciones de Vida indicaban una leve reducción de las tasas de pobreza y exclusión para el conjunto de la población y también, a pesar de que muy…

12 aportaciones para que las nuevas Glorias sean un espacio adecuado a los adolescentes

21/03/2017

¿Cómo pueden los adolescentes desarrollar sus capacidades creativas en la calle? ¿Cómo tiene que favorecer el espacio público sus necesidades de encuentro y juego, y, a la vez, favorecer la convivencia con el resto de…

10 retos para pasar del actual pre-sistema de atención a la infancia a un sistema de atención moderno y desarrollado

10/12/2016

Catalunya tiene un capital de atención a la infancia importantísimo, pero tiene que dar un salto cualitativo para llegar a ser un verdadero sistema de atención a la infancia, por lo que es necesaria una…

“Child in the city”: niños y niñas que crecen en la ciudad

17/11/2016

Los pasados 7, 8 y 9 de noviembre tuvo lugar en Gent, Bélgica, la 8ª encuentro bianual de la  Conferència internacional Child In the City, organizada por European Network Child Friendly Cities (ENCFC). Desde el…

¿Donde están los niños en los presupuestos? Analizar y mejorar la inversión en infancia

17/11/2016

Periodicamente el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas emite sus observaciones generales para dar orientaciones y concreción a la hora de interpretar la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado de…

Escuela y amistades del alumnado extranjero

23/07/2016

Sheila González participa en nombre del Instituto en el Congreso español de Sociología en Gijón presentando una investigación que aborda el nivel de interculturalidad de las redes relacionales del alumnado extranjero en institutos del área metropolitana de Barcelona. La pregunta de la investigación es si las dinámicas organizativas de los institutos están potenciando la guetización dentro de los centros educativos y, por lo tanto, obstaculizan la integración social de determinados alumnos.

La mirada de la infancia en el bienestar: 4 argumentos para ponerlo en primer plano

30/05/2016

En aquest post, presentem quatre arguments sobre la importància d’escoltar els punts de vista d’infants i adolescents perquè, en el disseny de polítiques públiques que impliquen a la infància, les seves percepcions es tinguin en consideració.

Mediateca

2023 Nota de prensa CAT

NP: Gràcia inaugura la nova àrea de joc infantil totalment accessible de la plaça d’en Joanic

Nota de premsa en què s’explica com s’ha remodelat l’àrea de jocs de la plaça Joanic seguint el nou model d’àrees de joc totalment accessibles de l’Ajuntament, elaborat de forma col·laborativa entre diferents departaments municipals, entitats del món de la discacitat i l’Institut Infància i Adolescència.

2023 EN

Article «Childhood and adolescence in Barcelona in times of pandemic»

Article that reviews the situation of childhood and adolescence in the city in the context of a pandemic, based on the data from the report «Key data on childhood and adolescence 2021», which already reflect the impact of the covid-19 crisis.

2023 Artículo ES

Artículo «Vivir la infancia y la adolescencia en Barcelona en tiempo de pandemia»

El artículo que repasa la situación de la infancia y la adolescencia en la ciudad en contexto de pandemia, partiendo de los datos del informe «Datos clave de infancia y adolescencia 2021», que ya reflejan el impacto de la crisis por la cóvid-19 en las vidas de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

2023 Artículo CAT

Article «Viure la infància i l’adolescència a Barcelona en temps de pandèmia»

L’article que repassa la situació de la infància i l’adolescència a la ciutat en context de pandèmia, partint de les dades de l’informe Dades clau d’infància i adolescència 2021, que ja reflecteixen l’impacte de la crisi per la covid-19 en les vides dels infants i adolescents de la ciutat. 

2022 Resumen de prensa CAT

Recull de premsa de la realització dels tallers participatius sobre benestar del Parlen els nens i nenes

Document que recull les diverses notícies i reportatges publicades als mitjans de comunicació en què s’explica la realització de tallers participatius a les escoles.

2022 Informe CAT

Informe “Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals”

Aquest informe encarregat per l’Ajuntament de Barcelona a l’Institut Infància i Adolescència, identifica els reptes de futur per a la prevenció, detecció i atenció precoç dels infants amb necessitats específiques de suport educatiu (NESE) a les escoles bressol municipals de Barcelona

2022 Informe CAT

Informe de primeres dades de l’EBSIB 2021

Informe de primeres dades de la segona edició de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància de Barcelona, duta a terme la tardor del 2021 en el marc del programa Parlen els nens i nenes. 

2022 Nota de prensa CAT

NP: La pandèmia afecta en la satisfacció vital dels infants de Barcelona

Dossier de premsa resum de l’informe Primeres dades de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància a Barcelona 2021. Document conjunt de l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona.

2022 Artículo CAT

Article «Com connectar coneixement i acció per unes polítiques públiques basades en l’evidència»

Article que repassa les 8 habilitats o competències clau per connectar coneixement i acció i com les hem aplicat en l’elaboració del Pla d’infància de Barcelona. Article publicat dins l’Anuari 2021 de l’IERMB, «Cap a la metròpoli 2030».

2022 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona posa en marxa un projecte pilot de suport al joc per a infants i adults amb discapacitat

Nota de premsa de de l’anunci d’un nou projecte pilot de suport al joc per a infants amb discapacitat. Des de l’Institut Infància i Adolescència donarem suport en l’avaluació d’aquest pilotatge.

2022 Artículo CAT

Article: Barcelona i l’aposta per naturalitzar espais educatius

Article que aporta una reflexió al voltant de com han de ser els patis de les escoles i sobre com l’Ajuntament de Barcelona, a través del programa «Transformem els patis» està apostant per aquest model.

2022 Documento de trabajo CAT

Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat

El document “Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat” és una lectura en clau demogràfica de l’informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2021.

2022 Presentación EN

La parole aux enfants, fiche d’experience

Fiche récapitulative avec les principales informations du Children talk, à la fois les résultats de la première édition et les nouveautés de la deuxième édition.

2022 Presentación EN

The children have their say, experience sheet

Summary sheet with the main information of the Children talk, both the results of the first edition and the news of the second edition.

2022 Presentación ES

Hablan los niños y niñas, ficha resumen de la experiencia en español

Ficha resumen con la información principal del hablan los niños y niñas, tanto los resultados de la primera edición, como las novedades de la segunda edición.

2022 Presentación CAT

Parlen els nens i nenes, fitxa resum de l’experiència

Fitxa resum amb la informació principal del Parlen els nens i nenes, tant els resultats de la primera edició, com les novetats de la segona edició.

2022 Vídeo CAT

Vídeo del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

Vídeo animat en què dos infants expliquen als altres nens i nenes de la ciutat què està fent l’Ajuntament de Barcelona per millorar les seves vides i avançar en els drets de la infància a partir del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2022 Infografía CAT

Infografia del Pla d’infància Barcelona 2021-2030

Infografia explica breument i de manera molt sintètica el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 amb un llenguatge proper als infants. 

2022 Nota de prensa CAT

Nota de premsa: Barcelona invertirà més de 18M€ per consolidar-se com una ciutat jugable i més amable per als infants

Nota de premsa de l’Ajuntament de Barcelona en què es fa repàs de les properes inversions per a avançar cap a la ciutat jugable, a partir de l’aprovació del Pla del joc a l’espai públic, elaborat per l’Institut Infància i Adolescència per encàrrec de l’Ajuntament.

2022 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021

L’informe 2021 s’ha elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i ha servit com a base diagnòstica per al Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2022 Infografía CAT

Infografia: petita infància (OportEdu2020)

Infografia que resumeix el capítol de Petita Infància de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2020. La infografia inclou algunes de les dades principals del capítol, així com els reptes identificats i les experiències rellevants. 

2022 Infografía CAT

Inforgrafia: de P3 a 4t d’ESO (Oportedu2020)

Infografia que resumeix el capítol de l’escolarització obligatòria, de P3 a 4t d’ESO, de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2020. La infografia inclou algunes de les dades principals del capítol, així com els reptes identificats i les experiències rellevants.

2022 Infografía CAT

Infografia: secundària postobligatòria (oportedu2020)

Infografia que resumeix el capítol de l’educació secundària postobligatòria de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2020. La infografia inclou algunes de les dades principals del capítol, així com els reptes identificats i les experiències rellevants.

2022 Infografía CAT

infografia: abandonament escolar prematur (Oportedu2020)

Infografia que resumeix el capítol sobre l’abandonament escolar prematur de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2020. La infografia inclou algunes de les dades principals del capítol, així com els reptes identificats i les experiències rellevants.

2022 Nota de prensa CAT

Nota de premsa: les escoles de Barcelona reinventen els seus patis a partir de la cocreació amb infants

Nota de premsa de l’Ajutament de Barcelona en què s’explica la nova edició del programa Transformem els patis i la presentació de la Guia de cocreació amb infants i la comunitat educativa per la millora del pati.

2021 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació 2021

Aquest document és un recull de les aparicions als mitjans de comunicació durant tot l’any 2021, per part de l’Institut o bé els seus programes i projectes. S’hi recullen 47 impactes, dels quals 6 són articles propis publicats en premsa.

2021 Article ES

El Fondo 0-16: 5 años de compromiso local con los derechos de la infancia en situación de pobreza

Artículo académico presentado en la REPS 2021 sobre el Fondo 0-16 y los impactos subjetivos de esta ayuda entre los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

2021 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2021

Document que recull de forma sintètica tota l’activitat 2021 organitzada per programes o línies de treball.

2021 Resumen de prensa CAT

Recull de premsa 2a enquesta de benestar subjectiu a la infància Barcelona

Document que recull les diverses notícies i reportatges publicades als mitjans de comunicació sobre la segona edició de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància a Barcelona (EBSIB). 

2021 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu – final)

Resum executiu final del laboratori de recerca Covid-19 i infància a Barcelona, en què es presenten els resultats del seguiment de les 32 recerques socials d’urgència identificades en el primer moment de la pandèmia.

2021 Medida de gobierno , Presentación CAT

Pla d’infància de Barcelona 2021-2030: presentació

Breu presentació que explica de forma sintètica però exhaustiva el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2021 Jornadas CAT

Relatoria jornada Estratègies cap als reptes d’infància

Relatoria de la jornada «Estratègies cap als reptes d’infància a Barcelona amb horitzó 2030» que s’ha dut a terme el 12 de novembre coorganitzada pel CUIMPB, l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència.

2021 Jornadas CAT

Adolescents fora de joc

Detall del programa de la jornada Adolescents fora de joc que va tenir com a objecte el debat entorn dels d’adolescents que es troben en un moment de crisi en relació als seus lligams amb…

2021 Guías y otros EN

A parental plan in case of termination of informal relationships? A comparative study

En aquest article es tracta la situació dels infants després de l’acabament de les relacions informals dels progenitors. Així doncs, s’analitzen els problemes que plantegen la paternitat i la maternitat en aquesta situació i, en…

2021 Infografía CAT

7 criteris per a una ciutat jugable

Infografia que resumeix els 7 criteris per a una ciutat jugable definits en el Pla del joc a l’espai públic de Barcelona amb horitzó 2030. 

2021 Infografía EN

11 demands on the Children’s Agenda for improving their well-being

Infographic poster containing the 11 demands on the Children’s Agenda for improving their well-being.

2021 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo CAT

Document de síntesi del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

Síntesi del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 amb dades destacades de la diagnosi, els 23 reptes que identifica el pla i les 70 actuacions municipals que s’hi destaquen.

2021 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo EN

Childhood plan. Document de síntesi en anglès del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

Síntesi en anglès del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 amb dades destacades de la diagnosi, els 23 reptes que identifica el pla i les 70 actuacions municipals que s’hi destaquen.

2021 Resum executiu , Mesura de govern ES

Documento de síntesis en castellano del Plan de infancia de Barcelona 2021-2030

Síntesis en castellano del Plan de infancia de Barcelona 2021-2030 con datos destacados de la diagnosis, los 23 retos identificados y las 70 actuaciones municipales que destaca el plan.

2021 Guías y otros CAT

Guia de cocreació amb els infants i la comunitat educativa per la millora del pati

Guia de cocreació per la implicació dels infants i la comunitat educativa en la transformació del pati de l’escola. Guia elaborada per l’Institut Infància i Adolescència per encàrrec de l’Ajuntament de Barcelona

2021 Informe , Medida de gobierno CAT

Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

El Pla d’infància de Barcelona és el document que estableix els principis, els eixos transversals i els reptes de ciutat a 10 anys vista, en clau de drets de la infància, així com les actuacions municipals destacades.

2021 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona aprova el primer Pla d’Infància de la ciutat a 10 anys vista, elaborat de forma participada i incorporant la visió dels infants

Nota de premsa sobre l’aprovació del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 en que es repassen els principals reptes que identifica el pla, així com la manera en la que s’ha elaborat el pla i com incorpora la visió dels infants. 

2021 Resumen de prensa CAT

Recull de premsa de la presentació del Pla d’infància 2021-2030

Recull de les diferents aparicions en mitjans de comunicació fent-se ressò de la presentació del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

2021 Jornadas CAT

Jornada “Estratègia cap als reptes d’infància a Barcelona, amb horitzó 2030”

Programa de la jornada “Estratègies cap als reptes d’infància a Barcelona, amb horitzó 2030” (12 de novembre de 2021) que té per objectiu debatre sobre les polítiques locals d’infància a Barcelona i donar a conèixer el nou pla d’infància de la ciutat.

2021 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona torna a preguntar els infants sobre el seu benestar (inici EBSIB 2021)

Nota de premsa conjunta de l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència sobre l’inici de la segona Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància a Barcelona (EBSIB 2021). 

2021 Documento de trabajo CAT

Els patis de les escoles un espai clau per al ple desenvolupament dels infants

En aquest document de treball s’explica quin ha estat el procés de recerca, revisió documental i anàlisi per a l’elaboració dels 6 criteris per a un bon pati que orienten el programa «Transformem els patis» de l’Ajuntament de Barcelona.

2021 Guías y otros CAT

Fitxa tècnica de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància de Barcelona (EBSIB)

Fitxa tècnica amb tots els detalls de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància de Barcelona.

2021 Artículo CAT

Article «Els efectes del confinament i la pandèmia en la infància i adolescència de Barcelona”

Capítol sobre els impactes en la infància i adolescència de la pandèmia i el confinament publicat a l’Anuari Metropolità de Barcelona 2020, que està dedicat a l’emergència sanitària de la covid-19 i els seus impactes socioeconòmics i ecològics.

2021 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2020

La memòria 2020 de l’Institut Infància i Adolescència, en un format breu, permet resseguir el coneixement disponible sobre covid-19 i infància, així com les nombroses contribucions que hem fet al debat social sobre els drets de la infància en temps de pandèmia.

2021 Jornadas CAT

Relatoria jornada «Ciutat jugable: com es transforma Barcelona i la resta del món»

Relatoria de la jornada “Ciutat jugable: com es transforma Barcelona i la resta del món”, organitzada per l’Ajuntament de Barcelona en col·laboració amb l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i l’Associació Internacional de Ciutats Educadores.

2021 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020

Informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020, elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i amb una mirada en els impactes generats per la covid-19 en cada una de les 6 dimensions que recull l’informe.

2021 Guías y otros CAT

Eina de cocreació per la transformació dels entorns escolars: protegim les escoles

Guia de cocreació per ajudar a sistematitzar la participació de la comunitat educativa en els processos de trasnformació dels seus entorns escolars. És una guia per encàrrec del Departament de Barris Educadors de l’Ajuntament de Barcelona.

2021 Nota de prensa CAT

L’Ajuntament destinarà 13,5M€ al Fons d’Infància 0-16 d’aquest any, adreçat a 25.000infants i 17.000 famílies

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona explicant la convocatòria del Fons d’infància 0-16 en què es fa menció de l’informe d’avaluació qualitativa del Fons 0-16 realitzat per l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i com s’ha pogut constatar que aquesta ajuda social d’urgència millora el benestar dels infants i les seves famílies. 

2021 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona és la primera ciutat que signa un acord d’adhesió a l’Aliança País Pobresa Infantil Zero

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona explicant l’adhesió de la ciutat a aquest pacte de país contra la pobresa infantil. Des de l’Institut Infància i Adolescència donem suport en l’elaboració de la nota de premsa aportant les darreres dades sobre pobresa infantil i les estimacions realitzades des de l’Àrea de Cohesió Social i Urbana de l’Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona (IERMB). 

2021 Infografía CAT

Infografia 6 criteris per a un pati naturalitzat, coeducatiu i comunitari

Infografia que recull els 6 criteris per a un pati naturalitzat, coeducatiu comunitari, elaborats per l’Institut Infància i Adolescència, per encàrrec de l’Institut Municipal d’Educació de Barcelona (IMEB

2021 Presentación CAT

Presentació de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat

Presentació de les principals línies de treball de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat de Barcelona

2020 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació 2020

Aquest document és un recull de les aparicions als mitjans de comunicació durant tot l’any 2020, per part de l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona o bé els seus programes i projectes. S’hi recullen 25 impactes, dels quals 9 són articles propis publicats en premsa.

2020 Resumen ejecutivo CAT

6 criteris per a un bon pati naturalitzat, coeducatiu i comunitari

Document que recull els 6 criteris per a un bon pati, naturalitzat, coeducatiu i comunitari

2020 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona inicia un pla de transformació dels patis escolars perquè siguin més naturalitzats, coeducatius i comunitaris

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona explicant el pla Transformem els patis, un dels projectes tractors del Pla del joc a l’espai públic. Les transformacions dels patis es realitzaran tenint en compte els 6 criteris per un bon pati naturalitzat, coeducatiu i comunitari, elaborats per l’Institut Infància i Adolescència per encàrrec de l’Ajuntament. 

2020 Nota de prensa CAT

NP: L’Ajuntament identifica fins a 16 grans impactes en la vida i els drets dels infants originats per la Covid-19

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona amb els principals resultats de la recerca sobre impactes de la Covid-19 en la infància realitzada per l’Institut Infància i Adolescència i presentada a la Comissió de Drets Socials, Cultura i Esports. 

2020 Documento de trabajo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona: impactes en els drets de la infància i l’adolescència i respostes municipals

Avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència, que també inclou un repàs de les actuacions impulsades pel govern de la ciutat.

2020 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu-avançament de resultats)

Resum executiu del document de treball d’avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència.

2020 Jornadas CAT

Relatoria sessió de treball «Pobresa i desigualtats en la infància de Barcelona, una prioritat inexcusable»

Relatoria de la sessió de treball amb més de 60 polítics i càrrecs directius de l’Ajuntament de Barcelona per tal d’alinear esforços en la lluita contra la pobresa i les desigualtats en la infància.

2020 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu avaluació impactes subjectius del Fons 0-16

Resum executiu de l’informe d’avaluació d’impactes subjectius del Fons 0-16 que posa el focus en les 20 troballes, 14 consideracions i 5 propostes que sintetitzen el coneixement generat amb aquesta recerca d’avaluació d’una política pública de lluita contra la pobresa infantil.

2020 Evaluación políticas , Informe CAT

Avaluació impactes subjectius del Fons 0-16

Informe d’Avaluació sobre els impactes subjectius del Fons 0-16 en la vida quotidiana d’infants, adolescents i les seves famílies

2020 Artículo CAT

Desigualtats socials, entorns relacionals i benestar de la infància a Barcelona

Article que analitze quin és l’impacte de la privació material en el benestar de la infància a partir de dades del programa Parlen els nens i nenes.

2020 Guías y otros CAT

Eina de cocreació d’espais lúdics amb infants i adolescents

Eina per cocrear espais lúdics amb infants i adolescents a l’aire lliure, elaborada a partir del procés de cocreació de 2 parcs de Barcelona en el marc de l’elaboració del Pla del joc a l’espai públic de Barcelona.

2020 Artículo CAT

Revista Barcelona Societat: Oportunitats educatives a Barcelona

Artícle de Maria Truñó a la revista Barcelona Societat amb el títol “Oportunitats educatives de la infància i l’adolescència: informes per basar les polítiques públiques en evidències»

2020 Artículo CAT

Revista Barcelona Societat: Parlen els nens i nenes

Article sobre el programa municipal de coneixement Parlen els nens i nenes, inclòs com a exemple de bona pràctica dins l’apartat «experiències» de la revista Barcelona Societat.

2020 Artículo ES

Revista Barcelona Sociedad: Hablan los niños y niñas

«Hablan los niños y niñas, una herramienta de ciudad para conocer y mejorar el bienestar de la infancia, desde su punto de vista y con su protagonismo» es el título del artículo que se publica en el número 24 de la revista Barcelona Sociedad.

2020 Artículo EN

Barcelona Society: The children have their say

«The children have their say, a city-wide tool to assess and improve the well-being of children, from their perspective and with them taking centre
stage» is the title of the article published in issue 24 of magazine Barcelona Society.

2020 Infografía CAT

Infografia desigualtat i pobresa infantil a Barcelona

Infografia que fa un retrat de la pobresa infantil a la ciutat de Barcelona, amb dades sobre la diagnosi, les causes i els impactes de la pobresa.

2019 Resumen de prensa

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació 2019

Aquest document és un recull de les aparicions als mitjans de comunicació durant tot l’any 2019, per part de l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona o bé els seus programes i projectes. S’hi recullen 48 impactes, dels quals 8 són articles propis publicats en premsa.

2019 Resumen ejecutivo CAT

Resum format revista del Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Amb l’edició 2019 llancem per primera vegada un resum de l’informe en format revista online. A partir de 23 preguntes, es fa un repàs a les principals dades que tenen a veure amb la infància i adolescència a Barcelona.

2019 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Una diagnosi detallada sobre les condicions de vida dels nens, nenes i adolescents a la ciutat, a partir de 150 indicadors i amb un focus en gènere i desigualtats territorials.

2019 Presentación CAT

Focus en gènere del Dades clau d’infància i adolescència 2019

Resum en clau de gènere de les dades presentades i recollides en l’informe Dades clau d’infància i adolescència.

2019 Memoria CAT

Memòria d’activitats 2019

La memòria d’activitats 2019 és un document que recull de forma exhaustiva però molt sintètica de l’any.

2019 Presentación CAT

Presentació: Pla del joc a l’espai públic, un desplegament específic i contextualitzat a les zones pobres de la ciutat

Presentació sobre la importància d’un desplegament específic en cada context, especialment a les zones més pobres de la ciutat, del Pla de joc a l’espai públic de Barcelona.

2019 Presentación EN

Presentation: plan for play in public spaces, a context-specific deployment in the poorer areas of the city

Presentation about the importance of a context-specific deployment in the poorer areas of the city of the Plan for play in public spaces in Barcelona.

2019 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo EN

Play Plan Barcelona Sumary

Executive summary of the «Plan for Play in public spaces, 2030 horizon in Barcelona».

2019 Artículo EN

Article: «A playable city and a city at play»

This article by Maria Truñó and Emma Cortés, published in the 2018 Metropolitan Yearbook of the IERMB, summarizes the evolution of play areas in Barcelona.

2019 Artículo CAT

Article ‘Ciutat jugable i ciutat jugada: diagnosi de les oportunitats de joc a l’espai públic de Barcelona’

Article publicat a l’Anuari de l’IERMB que resumeix l’evolució dels espais de joc a Barcelona, explica la diagnosi de les oportunitats de joc ofereix, la creació d’un sistema d’indicadors i la generació d’una base de dades com a condició prèvia per al disseny i planificació del joc a la ciutat. 

2019 Infografía ES

Poster Las 11 demandas de la Agenda de los niños y niñas

Póster infográfico en el que se recogen las 11 demandas de la Agenda de los niños y niñas.

2019 Infografía

Infografia Reptes en l’educació de la petita infància a Barcelona

Aquesta infografia resumeix la situació de la petita infància a Barcelona, a partir de les dades analitzades en l’Informe d’Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019. La infografia mostra quins són els…

2019 Infografía CAT

Infografia Reptes en l’educació a Barcelona de P3 fins a 4rt d’ESO

Aquesta infografia resumeix la situació dels infants de P3 fins a 4rt d’ESO a Barcelona, a partir de les dades analitzades en l’Informe d’Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019. La infografia…

2019 Infografía CAT

Infografia Reptes en l’educació a Barcelona: secundària postobligatòria

Aquesta infografia resumeix la situació dels adolescents en el secundària postobligatoria a Barcelona, a partir de les dades analitzades en l’Informe d’Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019. La infografia mostra quins…

2019 Infografía

Infografia Reptes en l’educació a Barcelona més enllà del temps escolar

Aquesta infografia resumeix la situació dels infants i adolescents més enllà del temps escolar, a partir de les dades analitzades en l’Informe d’Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019. La infografia mostra…

2019 Presentación , Resumen ejecutivo ES

Presentación general proyecto Hablan los niños y niñas

Presentación general, en español, del proyecto «Hablan los niños y niñas: el bienestar de la infancia en Barcelona». 

2019 Presentación , Resumen ejecutivo CAT

Presentació general del projecte Parlen els nens i nenes

Presentació general del projecte Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona».

2019 Presentación , Resumen ejecutivo EN

Presentation «The Children Have Their Say»

Presentació general, en anglès, del projecte «Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona».

2019 Informe

Informe Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019

Aquest informe presenta una radiografia àmplia de la situació de l’educació de la infància i l‘adolescència de la ciutat de Barcelona. Es tracta de la segona edició d’aquesta anàlisi, i dona continuïtat a l’informe Oportunitats educatives a Barcelona 2016: l’educació de la infància i l’adolescència a la ciutat.

2019 Resumen ejecutivo

Resum executiu de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2018-2019

Presentació que recull els principals continguts de l’informe Oportunitats Educatives de la infància i l’adolescència a Barcelona 2018-2019: presentació, objectius i metodologia, el context socioeconòmic de la infància i l’adolescència a la ciutat i els reptes i…

2019 Nota de prensa CAT

NP: Augmenta el nombre de graduats en ESO i els infants menors de 3 anys escolaritzats a Barcelona

Nota de premsa per presentar l’informe d’Oportunitats educatives de la infància i l’adolescència a la ciutat 2018-2019.

2019 Resumen ejecutivo ES

Resumen ejecutivo del informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2018-2019

Presentación que recoge los principales contenidos del informe Oportunidades Educativas de la infancia y la adolescencia en Barcelona 2018-2019: presentación, objetivos y metodología, el contexto socioeconómico de la infancia y la adolescencia en la ciudad…

2019 Medida de gobierno

Focus infància i ciutadania 2017-2020: els reptes i actuacions municipals per fer efectius els drets dels infants

El document Focus infància i ciutadania 2017-2020: els reptes i actuacions municipals per fer efectius els drets dels infants és el marc de planificació de les principals polítiques que afecten els infants. I posa sobre…

2019 Artículo CAT

Article ‘Impactes subjectius del Fons 0-16 en la vida dels infants, adolescents i les seves famílies’

Article publicat a la revista BCN Societat que sintetitza l’avanç de resultats de la recerca etnogràfica per conèixer els impactes subjectius que els ajuts del Fons 0-16, una recerca que s’emmarca dins de l’Observatori 0-17 BCN.

2019 Informe CAT

INFORME PARLEN ELS NENS I NENES: EL BENESTAR SUBJECTIU DE LA INFÀNCIA A BARCELONA

Informe de resultats del programa municipal Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona. L’informe es realitza en base als documents d’anàlisi en profunditat tant de l’enquesta de benestar subjectiu…

2019 Informe , Medida de gobierno CAT

Pla del joc a l’espai públic de Barcelona amb horitzó 2030

El Pla del joc a l’espai públic amb horitzó 2030, un document en el qual hem treballat des de 2017 amb l’Ajuntament de Barcelona, situa el joc i l’activitat física a l’aire lliure entre les…

2019 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo

Resum del Pla de Joc a l’espai públic de Barcelona amb horitzó 2030

Resum executiu del document Pla del joc a l’espai públic amb horitzó 2030, en el qual hem treballat des de 2017 amb l’Ajuntament de Barcelona. El document situa el joc i l’activitat física a l’aire…

2019 Informe , Medida de gobierno EN

Plan for Play in public spaces 2030 horizon in Barcelona

The plan of City Council of Barcelona to place play and outdoor physical activity among the key policies to make a city more habitable and improve the lives of neighbors.

2019 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo ES

Resumen del Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030

Resumen ejecutivo del documento Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030, en el que hemos trabajado desde 2017 con el Ayuntamiento de Barcelona. El documento sitúa el juego y la actividad física…

2019 Documento de trabajo CAT

Anàlisi en profunditat de les aportacions fetes pels infants als tallers del Parlen els nenes i nenes

Document de bases de la recerca qualitativa del Parlen els nens i nenes que ha de servir per l’informe final de recerca d’aquest programa municipal.

2019 Documento de trabajo CAT

Anàlisi en profunditat de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Document de bases de l’anàlisi en profunditat de l’enquesta de benestar subjectiu, que ha de servir per l’informe final de recerca del Parlen els nens i nenes.

2019 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona presenta el primer Pla del Joc a l’espai públic

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona en motiu de la presentació del primer Pla del joc a l’espai públic, presentat a la jornada Joc i ciutat.

2019 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de la presentació del Pla del joc a l’espai públic

Recull de les aparicions als mitjans de comunicació del primer pla del joc a l’espai públic de Barcelona.

2019 Jornadas CAT

Programa Jornada Joc i ciutat

Programa de la Jornada Joc i ciutat: el pla del joc a l’espai públic de Barcelona organitzada per l’Ajuntament de Barcelona amb la col·laboració de l’Institut Infància i Adolescència (6 de febrer de 2019).

2019 Vídeo CAT

Vídeo resum Pla del joc a l’espai públic

Vídeo resum de presentació del Pla del joc a l’espai públic de Barcelona amb Horitzó 2030

2019 Vídeo ES

Vídeo Jorge Cardona sobre el dret al joc dels infants

Vídeo de Jorge Cardona, representant espanyol al Comitè dels Drets dels Infants de les Nacions Unides, emès durant la Jornada Joc i Ciutat.

2019 Resumen de prensa CAT

El Culturista entrevista a Maria Truñó

Entrevista a Maria Truñó a la revista El Culturista sobre la feina i els projectes que duu a terme l’IIAB.

2019 Nota de prensa CAT

NP: l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona s’integra a l’IERMB

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona per explicar la integració de l’IIAB dins de l’IERMB com a unitat especialitzada amb autonomia de gestió.

2019 Infografía

Experiències rellevants de Barcelona per estimular el joc compartit a l’aire lliure

Recull dels 7 pòsters sobre experiències rellevants de la ciutat de Barcelona per fomentar el joc compartit a l’aire lliure que es van presentar a la jornada Joc i ciutat (6 febrer 2019)

2018 Resumen de prensa

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació 2018

Aquest document és un recull de les aparicions als mitjans de comunicació durant tot l’any 2018, per part de l’Institut o bé els seus programes i projectes. S’hi recullen 55 impactes, dels quals 4 són articles propis publicats en premsa.

2018 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2018

Memòria d’activitats de l’Institut Infància i Adolescència corresponent a l’any 2018.ñ

2018 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2018

Informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2018, que recull les últimes dades disponibles i està fet a partir d’un sistema integral d’indicadors d’infància i adolescència a nivell de ciutat.

2018 Documento de trabajo

Annexos informe Dades clau d’infància i adolescència 2018

Annexos de l’informe Dades clau d’infància i adolescència 2018. 

2018 Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’informe sobre condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents ateses per serveis socials

Resum executiu que es focalitza en les 10 conclusions, les 4 recomanacions i els 3 reptes que es desprenen de l’informe Les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona

2018 Nota de prensa CAT

NP: L’alcaldessa respon a les demandes dels nens i nenes per millorar els seu benestar

Nota de premsa de l’Ajuntament de Barcelona sobre la resposta de l’alcaldessa, Ada Colau, a les demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el seu benestar, recollides a l’Agenda dels infants.

2018 Nota de prensa

NP L’Ajuntament inverteix 50 milions d’euros per reduir la pobresa d’infants i adolescents

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona en motiu de la jornada «La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur»,

2018 Informe CAT

Les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona

Informe que retrata les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona durant el 2016, a partir de l’Enquesta de condicions de vida.

2018 Jornadas

Programa Jornada La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur

Programa de la jornada organitzada per l’Ajuntament de Barcelona, en col·laboració amb l’Institut Infància i Adolescència, amb el títol La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur, que es realitza el 19 de novembre de 2018

2018 Infografía CAT

Pòster Les 11 demandes de l’Agenda dels Infants

Pòster infogràfic en què es recullen les 11 demandes de l’Agenda dels infants, que surten de l’enquesta i tallers participatius sobre el benestar dels infants del programa Parlen els nens i nenes.

2018 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans sobre la presentació de l’Agenda dels infants

Recull del ressò per part dels mitjans de comunicació sobre la presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa i la tinenta de Drets Socials.

2018 Nota de prensa CAT

NP: presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa

Nota de premsa sobre la presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa per part dels nens i nenes.

2018 Vídeo CAT

Vídeo les 11 demandes de l’Agenda dels infants

Vídeo animat que explica quines són les 11 demandes dels infants de 10 a 12 anys de la ciutat de Barcelona per millorar el seu benestar, unes demandes sorgides del programa Parlen els nens i nenes.

2018 Informe CAT

Agenda dels infants, propostes per millorar el nostre benestar

L’Agenda dels infants recull les 11 demandes de millora del benestar que fan els nens i nenes d’entre 10 i 12 anys de la ciutat de Barcelona i les seves 115 propostes d’actuació.

2018 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans dels tallers participatius a les escoles

Recull d’aparicions als mitjans dels tallers participatius a les escoles en el marc del projecte «Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona». 

2018 Medida de gobierno CAT

Estratègia Barcelona dona molt de joc

El document Estratègia, cap a una política de joc a l’espai públic explica el perquè cal una mesura de govern de ciutat jugable i mostra l’estratègia per ampliar i diversificar les oportunitats de joc a…

2018 Resumen de prensa CAT

Barcelona dóna molt de joc – recull de premsa

Reportatges als mitjans de comunicació sobre la mesura de govern Barcelona dóna molt de joc, en la qual l’Institut Infància i Adolescència hi té un paper molt actiu.

2017 Informe

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2017

Una radiografia sobre la infància i adolescència de la ciutat, una primera aproximació en xifres, a partir de les dades actuals disponibles.

2017 Resumen de prensa

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació 2017

Recull de les aparicions als mitjans de comunicació durant tot l’any 2017, per part de l’Institut o bé els seus programes i projectes.

2017 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2017

Memòria d’activitats de l’Institut Infància i Adolescència corresponent a l’any 2017.

2017 Informe CAT

Resultats del procés de cocreació amb infants de dos parcs de Barcelona

Informe del procés de cocreació en què han participat 170 infants per transformar el Parc Central de Nou Barris i el Parc de la Pegaso en dos grans espais lúdics.

2017 Informe CAT

Etnografia àrees de joc

Informe sobre una observació etnogràfica a quatre àrees de joc de la ciutat de Barcelona, amb l’objectiu de fer una aproximació a la valoració i els usos que en fan les famílies. 

2017 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’Informe d’Avaluació de Patis Oberts

Document que recull els principals continguts i conclusions de l’informe d’Avaluació del programa Patis escolars oberts al barri de forma resumida.

2017 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de comunicació dels primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància de Barcelona

La presentació dels primers resultats de l’enquesta ha tingut un gran ressò als mitjans de comunicació, tant en premsa escrita, ràdio, televisió i mitjans online. Aquí hi ha el recull d’aparicions.

2017 Guías y otros CAT

Guia didàctica dels primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu

Guia didàctica per treballar a l’aula els primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu del programa «Parlen els nens i nenes». 

2017 Informe CAT

Anàlisi de casos de models d’espais familiars

Informe sobre diferents models d’espais familiars d’altres ciutats, elaborat per l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona per encàrrec de l’Institut Municipal d’Educació de Barcelona (IMEB).

2017 Informe CAT

Primeres dades de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Informe dels primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona, resposta per prop de 4.000 nens i nenes d’entre 10 i 12 anys, en el marc del projecte Parlen els nens i nenes: benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu primeres dades enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Document breu que resumeix els principals continguts i conclusions de l’informe de Primeres dades de l’Enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Nota de prensa CAT

NP: Primeres resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Nota de premsa emesa conjuntament per l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona en la que es presenta l’informe de primeres dades de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’Informe d’avaluació del programa Camí Escolar, espai amic

Resum executiu de l’informe d’Avaluació del programa Camí escolar, espai amic, que recull les principals conclusions i propostes per tal de millorar l’impacte i funcionament del programa.

2017 Evaluación políticas , Informe CAT

Informe d’Avaluació del programa Patis Oberts al Barri

Patis Oberts al Barri és un programa de l’Ajuntament de Barcelona que vol incrementar l’equitat d’accés al lleure. Amb aquest informe analitzem el seu impacte i funcionament i proposem millores en el programa.

2017 Documento de trabajo CAT

Orientacions tècniques per les àrees de joc a Barcelona

Document de treball elaborat a partir de les visites a les 40 àrees de joc que l’Ajuntament de la ciutat té previst remodelar el 2018, que fa propostes de millora en base a 12 reptes identificats.

2017 Evaluación políticas , Informe CAT

Informe d’Avaluació del programa Camí escolar, espai amic

Avaluació del programa Camí escolar, espai amic. Informe d’avaluació i proposta d’eines per a un posterior seguiment i avaluació continuada.

2017 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum Executiu de l’Avaluació del programa Audiència Pública de Nois i Noies de Barcelona

Aquest document és un resum executiu de l’informe d’Avaluació del programa Audiència Pública de Nois i Noies de Barcelona, en què s’inclouen els aspectes principals de la diagnosi i també dels reptes i les propostes de transformació.

2017 Evaluación políticas , Informe CAT

Informe d’Avaluació de l’Audiència Pública de Nois i Noies de Barcelona

Informe d’avaluació sobre el programa Audiència Pública de Nois i Noies de Barcelona, amb diagnosi, reptes, orientacions i propostes de transformació.

2017 Documento de trabajo CAT

Consideracions sobre l’espai públic amb perspectiva d’infància i adolescència

Document que recull 24 consideracions sobre l’espai públic amb perspectiva d’infància i adolescència, elaborat pel Grup Transversal Espai públic, infància i adolescència de Barcelona, coordinat per l’Institut.

2017 Resumen de prensa , Vídeo CAT

El projecte de Benestar subjectiu a l’InfoK

Reportatge elaborat i emès al programa InfoK, l’informatiu de TV3 dirigit a infants i adolescents, sobre el projecte de Benestar subjectiu de la Infància a Barcelona.

2017 Resumen de prensa CAT

Recull aparicions en premsa del procés d’enquestació en el projecte Parlen els nens i nenes

Recull de les notícies i reportatges en diferents mitjans de comunicació fent-se ressò de l’enquestació a 4.000 nens i nenes de la ciutat de Barcelona en el marc del projecte Parlen els nens i nenes

2017 Nota de prensa CAT

NP: L’Ajuntament pregunta sobre benestar subjectiu a la infància a Barcelona

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència, en què s’explica el projecte de Benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Resumen de prensa CAT

Recull de premsa Informe Oportunitats Educatives 2016

Recull de les notícies i articles publicats als mitjans de comunicació sobre l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016.

2017 Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016

Presentació que recull els principals continguts de l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016 , entre d’altres, els 17 reptes de ciutat i les 16 orientacions de política pública per fer-hi front.

2017 Documento de trabajo CAT

Grups focals. Document de base 1 per a l’Informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016

Aquest és el primer document de base per a l’informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016, que recull informació sobre els cinc grups focals fets per elaborar l’informe

2017 Documento de trabajo CAT

Anàlisi de dades. Document de base 2 per l’Informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016

Document de base per a l’Informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016, en el qual es fa una anàlisi de dades, tant quantitatives com qualitatives.

2017 Nota de prensa CAT

NP: Oportunitats Educatives a Barcelona 2016

Nota de premsa de la presentació de l’informe Oportunitats Eductives a Barcelona 2016 enviada als mitjans per part del departament de Premsa de l’Ajuntament de Barcelona.

2017 Presentación CAT

Presentació Informe Oportunitats Educatives 2016 – roda de premsa

Presentació que es va fer servir en la roda de premsa de presentació de l’Informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016. La presentació està estructurada a partir dels 17 reptes que identifica l’informe i conté les principals dades diagnosticades en cada una de les etapes educatives o àmbits educatius.

2017 Informe CAT

Informe Oportunitats Educatives a Barcelona 2016

L’informe fa una anàlisi de la situació de l’educació de la infància i l’adolescència a Barcelona en sentit ampli. Fa una diagnosi global de la situació de l’educació dels infants i adolescents; identifica els principals reptes de ciutat en aquest àmbit, proposa línies d’orientació de política pública, descriu experiències rellevants i apunta les línies necessàries per aprofundir en la diagnosi en properes edicions.

2017 Vídeo CAT

Parlen els protagonistes: el dret dels infants a la ciutat, millorem el nostre espai públic

Els infants tenen reconeguts uns drets de ciutdania que, sovint, no es compleixen. El dret al joc, el dret a la salut, al màxim desenvolupament i aparticipar i ser escoltat són alguns d’ells.
En aquest vídeo en podreu conèixer més detalls, escoltar què en pensen els nens i nenes, i nois i noies i també l’opinió del pedagog Francesco Tonucci, l’arquitecta i urbanista Itziar González i el periodista Carles Capdevila, tots els participants en la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’.

2017 Documento de trabajo ES

Cuestionario de la encuesta de bienestar subjetivo del proyecto «Hablan los niños y niñas de Barcelona»

Cuestionario, en versión papel y en castellano, de la encuesta de bienestar subjetivo del proyecto «Hablan los niños y niñas de Barcelona».

2017 Documento de trabajo CAT

Qüestionari de l’enquesta de benestar subjectiu

Qüestionari, en català i versió paper, de l’enquesta de benestar subjectiu del projecte «Parlen els nens i nenes de Barcelona.

2017 Documento de trabajo CAT

Fitxa tècnica qüestionari enquesta benestar subjectiu

Fitxa tècnica del qüestionari de l’enquesta de benestar subjectiu realitzada durant el curs 2016-2017, en el marc del programa «Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona».

2017 Documento de trabajo CAT

Fitxa tècnica mostra enquesta benestar subjectiu

Fitxa tècnica de la mostra de l’enquesta de benestar subjectiu realitzada durant el curs 2016-2017, en el marc del programa «Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona». 

2017 Vídeo CAT

Cloenda de la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’ a càrrec de l’alcaldessa Ada Colau

Cloenda de la Jornada ‘El dret dels infants i adolescents a la ciutat’ coorganitzada per l’Institut Infància i Adolescència i l’IMEB, a càrrec de l’Excma. Sra. Ada Colau, Alcaldessa de Barcelona

2017 Vídeo CAT

Entrevista oberta a Francesco Tonucci pel periodista Carles Capdevila

Per què una Barcelona més adequada per créixer i viure-hi la infància i l’adolescència és una ciutat millor per a tothom? Aquesta i altres preguntes formula el periodista Carles Capdevila al pedagog italià Francesco Tonucci en el marc de la joranda ‘El dret dels infants a la ciutat’ coorganitzada per l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i l’IMEB.

2017 Vídeo CAT

Diàleg de nois i noies amb Francesco Tonucci i Itziar González sobre el dret a la ciutat

Diàleg de nois i noies de quatre centres educatius implicats en el Programa ‘Camí escolar, espai amic’ amb Francesco Tonucci, Itziar Gonzàlez i Miquel Àngel Essomba en el marc de la joranda ‘El dret dels infants a la ciutat’ coorganitzada per l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i l’IMEB.

2017 Vídeo CAT

Conversa entre Francesco Tonucci i Itziar Gonzàlez sobre com millorar l’espai públic per als infants

Com transformar la ciutat perquè sigui millor per als infants i adolescents? El pedagog italià expert en infància i ciutat, Francesco Tonucci, i l’arquitecta i urbanista, Itziar Gonzàlez, debaten sobre els reptes de la ciutat per ser més amigable amb la infància en el marc de la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’.

2017 Vídeo CAT

Inauguració jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’

Vídeo de la inauguració de la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’ a càrrec de Laia Ortiz, Tercera Tinenta d’Alcaldia de Drets Socials de l’Ajuntament de Barcelona que, alhora, és presidenta de les dues entitats organitzadores (Institut Infància i Adolescència i IMEB) i per Carmen Andrés, regidora d’Infància, Joventut i Gent Gran.

2017 Resumen de prensa , Vídeo CAT

Entrevista a Maria Truñó, el dret dels infants a la ciutat

Entrevista a la directora de l’Institut Infància i Adolescència, Maria Truñó, al programa Verd Primera de Betevé, en motiu de la realització de la Jornada «El dret dels infants a la ciutat: millorem el nostre espai públic».

2016 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2016

Memòria d’activitats de l’Institut Infància i Adolescència corresponent a l’any 2016. 

2016 Resumen de prensa

Recull de premsa Jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’

Recull de les notícies, articles, entrevistes i reportatges publicats als mitjans de comunicació arran de la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’ coorganitzada per l’IMEB i l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona el 15 de desembre de 2016.

2016 Nota de prensa CAT

NP: Repensar Barcelona amb mirada d’infància (jornada el dret dels infants a la ciutat)

Nota de premsa sobre la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat. Millorem el nostre espai públic’, que ha comptat amb la participació de més de 300 persones.

2016 Jornadas CAT

Jornada ‘el dret dels infants a la ciutat’

Programa de la jornada ‘El dret dels infants a la ciutat’ que ha tingut lloc el 15 de desembre de 2016 a l’Espai Jove La Fontana.

2010 Artículo , Informe CAT

Adolescents a Barcelona: estils de vida, àmbit educatiu i conductes relacionades amb la salut

Aquest estudi es proposa radiografiar les relacions dels i les adolescents barcelonins en els diferents territoris de sociabilitat en què transcorre la seva vida, tant les relacions intergeneracionals a la família com les relacions intrageneracionals…

Institut infància i adolescència Institut infància i adolescència

info@institutinfancia.cat

93 467 54 27

@InstInfancia

  • ¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Contacto

Los contenidos de este web están sujetos a una llicencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Creative Commons logo

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
analytics
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo