El Instituto Infancia y Adolescencia lleva a cabo anualmente el informe Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona, que presenta y analiza los datos del Sistema Integral de Indicadores de la Infancia y la Adolescencia de Barcelona (SIIIAB), una de las herramientas fundamentales del Observatorio 0-17 BCN.
El Observatorio 0-17 BCN y el SIIIAB son una herramienta de ciudad recogida en el Focus Infancia y Ciudadanía 2017-2020 que tiene por objetivo mejorar el conocimiento de la infancia y la adolescencia y articular este conocimiento para fortalecer políticas locales que mejoren las condiciones de vida, la equidad y las oportunidades.
Se trata de una visión integral de la infancia a partir de 6 dimensiones:
- contexto sociodemográfico
- educación
- salud
- tiempo, relaciones y ciudadanía
- pobreza, exclusión y desigualdades
- violencias, riesgo social y protección
Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona 2019: informe, resumen ejecutivo, foco en género (documentos en catalán)
Características del sistema:
- Monitoriza más de 150 indicadores (el número de indicadores varía en función de las fuentes y oportunidades de nuevos datos)
- Sitúa la infancia en el centro y permite una visión integral de sus vidas.
- Trabaja con datos disponibles de la ciudad de Barcelona.
- Se nutre de los datos que proveen una veintena de servicios municipales e instituciones públicas.
- Optimiza y sistematiza los datos de una treintena de registros administrativos y fuentes de encuesta, tanto de ámbito municipal como autonómico, estatal o supraestatal.
- Combina datos objetivos y subjetivos.
- Seleccionar indicadores a partir de criterios de calidad consensuados (validez y confiabilidad).
- Desagrega (cuando los datos lo permiten) por sexo, nacionalidad, grupos de edad, territorio y contexto socioeconómico.
- Reconstruye serie histórica para poder analizar la tendencia.
- Incluye indicadores que permitan medir metas consensuadas en estrategias de ciudad.
- Contribuye al acceso en abierto de los datos producidos por la administración pública, para favorecer nuevas búsquedas o la cimentación de programas, proyectos o servicios municipales.
Trabajo colaborativo:
La reunión de todos estos datos es gracias al trabajo colaborativo y la experiencia de los siguientes servicios del Ayuntamiento de Barcelona e instituciones públicas que, con carácter anual, proveen nuevos datos y validan el análisis que se hace.
A. Servicios del Ayuntamiento de Barcelona
Dentro de la Oficina Municipal de Datos (OMD)
1. Dpto de Estadística y Difusión de datos
Dentro del Área de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI. Dirección de Innovación Social:
2. Dpto de Investigación y Conocimiento
3. Dpto de Gestión de Sistemas de Información
4. Dirección de Acción Social
5. Dpto de Juventud y Adolescencia
6. IMSS (Inst. Municipal Servicios Sociales)
7. IMPD (Inst. Municipal de Personas con Discapacidad)
8. Dpto de Atención y Acogida para Violencia Machista
Dentro del Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad:
9. IMEB (Inst. Municipal de Educación)
Dentro del Área de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana:
10. IBE (Instituto Barcelona Deportes)
B. Otras instituciones públicas
-
-
- IERMB (Inst. De Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona)
- IIAB (Inst. Infancia y Adolescencia de Barcelona)
- ASPB (Agencia de Salud Pública de Barcelona)
- CEB (Consorcio de Educación de Barcelona)
- CSB (Consorcio Sanitario de Barcelona)
- CSS (Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona)
- Dpto de Educación de la Generalidad de Cataluña
- Dpto de Interior de la Generalidad de Cataluña
- DGAIA (Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia), Generalitat
-
Equipo de proyecto
Dirección:
Laia Pineda (desde 2019)
Maria Truñó (2016-2019)
Coordinación:
Elisa Stinus (2020)
Mari Corominas (2019)
Laia Pineda (2016-2019)
Investigación:
Elisa Stinus (desde 2020)
Mari Corominas (desde 2018)
Kenneth Pitarch (2019, 2020)
Adrián Zancajo (2017, 2018)
Publicaciones y comunicación:
Laia Curcoll (desde 2017)
Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona es un proyecto dentro del Observatorio 0-17 BCN
El proyecte a Twitter:
Los resultados de la investigación en un hilo de tuits (en catalán):
- 8 de març, dades de gènere en la infància (març 2021)
- Pobresa en la infància i l’adolescència (juny 2020)
- Dia internacional contra la violència de gènere (#25N2021) (novembre 2021)
- Pobresa energètica en la infància (febrer 2022)
- Aprovació de la LOPIVI i les dades disponibles sobre violències contra la infància (febrer 2022)
- Les desigualtats de gènere comencen a la infància i l’adolescència (#8M2022) (març 2022)
Para seguir las novedades del proyecto:
#Observatori17Bcn
#DadesClauInfància2019