• ca
  • es
  • en
Limpiar campos

Suscríbete al boletín

Institut infància i adolescència
  • El Institut
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
    • Transparencia
    • Contacto
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Noticias
  • Mediateca
  • Boletines

Resutado de la búsqueda por temas

Proyectos

Plan de Infancia 2021-2030

ABIERTO DESDE 2021 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la elaboración del Plan de Infancia 2021-2030, que es el marco de planificación y transversalización de las principales políticas que afectan a la infancia y la adolescencia en la ciudad de Barcelona.

Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona

ABIERTO DESDE 2017 | Proyecto que, a través de un informe anual, presenta y analiza los datos del Sistema Integral de Indicadores de la Infancia y la Adolescencia de Barcelona (SIIIAB).

Covid-19 e infancia en Barcelona

ABIERTO DESDE 2020 | Laboratorio que sigue el impacto de la crisis sanitaria y social de la Covid-19 y de las medidas que se han tomado para combatirla en las vidas y los derechos de la infancia y la adolescencia de Barcelona.

Hablan los niños y niñas (1ª edición)

2016-2020 | Este proyecto da voz a los niños y niñas de Barcelona para conocer como es su bienestar y para que sean ellos mismos quienes señalen actuaciones de mejora en relación a los aspectos importantes de sus vidas.

Impactos del Fondo 0-16 en la reducción de la pobreza

LABORATORIO CERRADO (2019) | Evaluación cualitativa de la medida de política pública Fondo Extraordinario de Ayudas de Emergencia Social de niños y niñas entre 0-16 años, una ayuda extraordinaria que concedí el Ayuntamiento de Barcelona a familias en situación de vulnerabilidad para cubrir las necesidades básicas de subsistencia de niños, niñas y/o adolescentes de 0 a 16 años.

Espacios familiares para la primera infancia

2017 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la reflexión sobre el modelo de espacios familiares municipales como servicio socioeducativo para la primera infancia.

Evaluacion de ‘Camino escolar, espacio amigo’

2016-2017 | Este proyecto se propone hacer una radiografía general del funcionamiento del programa a partir del cual diseñamos una herramienta de evaluación para mejorar el conocimiento, seguimiento y planificación.

Evaluación de ‘Patios escolares abiertos al barrio’

2016-2017 | El proyecto consiste en la realización de una diagnosis general y la creación de una herramienta de evaluación que tiene que permitir profundizar en el conocimiento, dinámicas y funcionamiento del programa.

Noticias

Retos demográficos y la infancia, en un seminario de la UB

20/05/2022

Presentem el document “Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat”, a partir d’una lectura en clau demogràfica de l’informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2021. La realitat poblacional actual planteja reptes demogràfics i socials importants, com ara la bretxa entre els fills desitjats i les realitats reproductives.

Ya se puede consultar el informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona 2021

13/05/2022

El informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona presenta y analiza anualmente más de 150 indicadores organizados en 6 dimensiones clave de las vidas de los niños y niñas.

El Datos clave 2021 permitirá captar los impactos de la pandemia en la infancia y la adolescencia de Barcelona

16/07/2021

La reunión de la Comisión Transversal del Observatorio 0-17 BCN da el disparo de salida a la provisión de datos para la 4ª monitorización de indicadores de infancia y adolescencia que deberán permitir elaborar el informe Datos Clave de Infancia y adolescencia en Barcelona 2021.

Hacemos balance del 2020: un año con mucho trabajo hecho y mucho trabajo por hacer todavía

15/06/2021

En el año 2020 ha marcado un antes y después, a nivel global y también a nivel individual, con impactos claros y concretos en las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes y de sus familias. La Memoria 2020 del Instituto Infancia y Adolescencia, en un formato breve, permite recorrer el conocimiento disponible sobre Covid-19 e infancia, así como las numerosas contribuciones que hemos hecho al debate social sobre los derechos de la infancia en tiempos de pandemia.

Contribuimos a la diagnosis del Plan de Educación y crianza de la pequeña infancia de Barcelona

11/06/2021

Hemos contribuido a la diagnosis a partir de la cual se plantean los retos del Plan de educación y crianza de la pequeña infancia de Barcelona 2021-2024 que pone el foco en la vida de los niños y niñas de la ciudad en la etapa vital estratégica que va desde los 0 a los 3 años, y en los servicios y apoyos que necesitan las familias para educarlos y cuidarlos.

Cerca de 300 personas de todo el mundo siguen la jornada «Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo»

02/06/2021

El espacio público debe ser una extensión de su casa, un espacio habitable y de calidad, y que la Covidien-19 ha sido un acelerador porque ha habido mucha demanda ciudadana y porque ha sido necesario acelerar el q la ciudad ya tenía planificado, desbordante todas las previsiones. Hemos hablado en la tercera jornada sobre juego y ciudad que hemos organizado en los últimos años que ha servido para hacer balance de cómo ha ido avanzando Barcelona por ser una ciudad cada vez más jugable.

Arranca la segunda edición del Hablan los niños y niñas

07/05/2021

El programa municipal de conocimiento sobre el bienestar de la infancia en Barcelona Hablan los niños y niñas comienza su segunda edición: volveremos a preguntar a los niños y niñas de la ciudad «como estáis y qué podríamos hacer para que estéis mejor?». De momento, nos hemos puesto en contacto con los centros preseleccionados y, a partir del curso 2021-2022, volveremos a las escuelas con la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona.

Participamos en el informe de Eurocities sobre la lucha contra la pobreza infantil en las ciudades europeas

02/02/2021

La ciudad de Barcelona, ​​a través del Instituto Infancia y Adolescencia, ha sido una de las 35 ciudades de 18 países europeos que ha colaborado en la elaboración del nuevo informe sobre la lucha contra la pobreza infantil en las ciudades europeas.

Aportamos perspectiva de infancia en el marco de la Time Use Week

27/11/2020

A partir del conocimiento generado por el programa «Hablan los niños y niñas: el bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona», el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona aporta las conclusiones principales y las demandas de los niños y niñas con respecto a los horarios y usos del tiempo durante la Time Use Week.

Nuevo informe de pobreza infantil en Barcelona

11/07/2019

Ya está disponible el nuevo informe de Pobreza e infancias desiguales en la ciudad de Barcelona (informe en catalán) realizado por IERMB para el Ayuntamiento de Barcelona. El informe analiza las Estadísticas Metropolitanas sobre Condiciones…

Barcelona debate sobre el juego de niños, niñas y adolescentes y el espacio público

08/02/2019

Más de 400 personas inscritas en la jornada Juego y ciudad, debaten y reflexionan en torno a la importancia social del juego y, especialmente, de la necesidad de garantizarlo y potenciarlo en los entornos urbanos.

Jornada de debate sobre la infancia y la adolescencia con nuevas diagnosis y retorno de la Agenda de los niños y niñas

20/11/2018

La jornada ha servido para presentar el Observatorio 0-17 BCN, compartir nuevos análisis, diagnosis y conocimiento general sobre la infancia y la adolescencia en la ciudad y compartir los retos de ciudad para mejorar la vida y los derechos de los más de 245.000 niños, niñas y adolescentes, que representan el 15% de los barceloneses.

Jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro

23/10/2018

Apúntate a la jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro que tendrá lugar el 19 de noviembre en el Espai Jove La Fontana, una jornada con un programa muy completo que servirá para presentar el Observatorio 0-17 BCN y los nuevos análisis y conocimiento generado sobre diferentes ámbitos de la vida de los niños y niñas.

Evaluación de impactos subjetivos del Fondo 0-16 en la vida cotidiana de niños y adolescentes

19/07/2018

En el marco del Observatorio 0-17 BCN, hemos iniciado el trabajo de campo realizando un análisis cualitativo del impacto del Fondo 0-16 para saber cuál es el impacto cotidiano en la vida de los niños, adolescentes y las percepciones también por parte de los adultos de sus familias y de los profesionales de los servicios sociales municipales: qué hacen, por qué y cómo lo viven.

Los niños y niñas presentan a la Alcaldessa sus demandas y propuestas para mejorar su bienestar

08/06/2018

La Agenda de los niños y niñas recoge las 11 demandas y las 115 propuestas de actuación que hacen los niños y niñas para mejorar su bienestar. La alcaldesa se ha comprometido a escuchar atentamente y dar una respuesta antes de acabar el año.

Preguntamos a los niños y niñas como podemos mejorar su bienestar

10/11/2017

Después de haber hecho la encuesta de bienestar subjetivo a 4.000 niños y niñas de entre 10 y 12 años, y una vez tenemos los primeros resultados del análisis, volvemos a las escuelas que participaron en la encuesta para iniciar la segunda fase del proyecto Hablan los niños y niñas, que consiste en un proceso participativo para que los niños construyan su agenda de propuestas y actuaciones para mejorar sus vidas.

Presentamos el Informe de Evaluación del programa ‘Patios escolares abiertos al barrio’

20/10/2017

Un buen programa que tiene margen de mejora, esta sería la principal conclusión del informe de evaluación que se ha llevado a cabo por encargo del Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB).

Talleres participativos para contrastar retos y orientaciones educativas para Barcelona

30/06/2017

Convocamos a 70 personas en 4 talleres participativos para trabajar sobre el informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016, concretamente sobre los 17 retos identificados y las 16 orientaciones propuestas, y para empezar a trabajar en la siguiente edición del informe prevista para el 2018.

Aportamos en el proceso Impulsem! para mejorar los centros de servicios sociales

10/04/2017

El Institut Infància i Adolescència hemos participado en Impulsem! Proceso de reflexión y acción sobre los centros de servicios sociales en Barcelona, aportando perspectiva de infancia y haciendo visibles sus necesidades específicas.

Los medios destacan que se pregunte por primera vez a los chicos y chicas sobre su bienestar

04/04/2017

Els mitjans de comunicació es fan ressò del projecte de Benestar subjectiu de la infància a Barcelona i en destaquen el seu caràcter novedós i també el fet que sigui un projecte que va més enllà d’una simple enquesta.

Tiempo de cuidado y conciliación en las empresas

01/12/2016

El pasado 29 de noviembre participamos como miembros del Jurado del V Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo del Ayuntamiento de Barcelona. Nuestra aportación se centró reconocer a las empresas y organizaciones que favorecen especialmente la compaginación de la vida laboral con el cuidado de los niños y adolescentes.

Arranca el proyecto sobre el bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona

15/11/2016

Hemos llevado a cabo la primera reunión del grupo motor para discutir conjuntamente y aprobar las bases del proyecto. A partir de aquí se harán dos pruebas piloto del cuestionario y se contactará con los cerca de 60 centros de educación primaria de la ciudad que requiere la muestra.

Blog

Entrevista a Laia Pineda: “Aún no hemos entendido bien que el juego es una necesidad vital”

03/06/2021

(entrevista publicada originariamente en Educa.barcelona) Este 1 de junio se cumplen 2 años de la aprobación del Plan de Juego en el Espacio Público de Barcelona, una iniciativa que busca generar una ciudad jugable, al…

Covid-19, crisis social e infancia

13/03/2021

(artículo publicado originariamente en el diari Ara). Hoy hace un año. Hoy hace un año que los columpios quedaron parados y las calles de las ciudades vacías y silenciosas. Hoy hace un año de aquel…

Los niños y niñas quieren más tiempo libre y más libertad para decidir en qué invertirlo

24/11/2020

(Artículo publicado originariamente en eldiario.es). El ámbito con el que los niños se muestran menos satisfechos es el tiempo Concretamente, la mitad de los niños y niñas no están suficientemente satisfechos con su tiempo libre. Querrían tener…

¿Se encuentran bien los niños y niñas en las escuelas? Hablan los niños y las niñas

02/07/2019

(Artículo publicado en catalán originalmente en el Diari de l’Educació) El artículo explica como la escuela es mucho más que un espacio de aprendizaje, es un espacio de vida para los niños y niñas. Explica…

¿Qué pasa cuando preguntas a 4.000 chicos y chicas “cómo estás”?

17/07/2017

¿Cómo estàs? Es una pregunta que hacemos a nuestro entorno y que también nos hacen a menudo. No siempre es una cuestión fácil de responder. En Carles Capdevila comentaba que es “la pregunta más difícil”…

El proyecto sobre Bienestar subjetivo, mucho más que una encuesta

20/04/2017

“La vida está llena de alternativas, reflexiona”. Esta frase en un collage de manos de cartulina de diferentes colores o un mural sobre los derechos de los niños son algunos de los trabajos que el…

Niños, niñas y adolescentes, el colectivo más castigado por la pobreza y la exclusión social en Cataluña

03/04/2017

Los últimos datos publicados de la Encuesta de Condiciones de Vida indicaban una leve reducción de las tasas de pobreza y exclusión para el conjunto de la población y también, a pesar de que muy…

Mediateca

2022 Documento de trabajo CAT

Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat

El document “Reptes demogràfics: infància, famílies i ciutat” és una lectura en clau demogràfica de l’informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2021.

2022 Vídeo CAT

Vídeo del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

Vídeo animat en què dos infants expliquen als altres nens i nenes de la ciutat què està fent l’Ajuntament de Barcelona per millorar les seves vides i avançar en els drets de la infància a partir del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2022 Infografía CAT

Infografia del Pla d’infància Barcelona 2021-2030

Infografia explica breument i de manera molt sintètica el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 amb un llenguatge proper als infants. 

2022 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021

L’informe 2021 s’ha elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i ha servit com a base diagnòstica per al Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2021 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu – final)

Resum executiu final del laboratori de recerca Covid-19 i infància a Barcelona, en què es presenten els resultats del seguiment de les 32 recerques socials d’urgència identificades en el primer moment de la pandèmia.

2021 Medida de gobierno , Presentación CAT

Pla d’infància de Barcelona 2021-2030: presentació

Breu presentació que explica de forma sintètica però exhaustiva el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2021 Artículo CAT

Adolescents a Barcelona: estils de vida, àmbit educatiu i conductes relacionades amb la salut

Aquest estudi es proposa radiografiar les relacions dels i les adolescents barcelonins en els diferents territoris de sociabilitat en què transcorre la seva vida, tant les relacions intergeneracionals a la família com les relacions intrageneracionals…

2021 Guías y otros EN

A parental plan in case of termination of informal relationships? A comparative study

En aquest article es tracta la situació dels infants després de l’acabament de les relacions informals dels progenitors. Així doncs, s’analitzen els problemes que plantegen la paternitat i la maternitat en aquesta situació i, en…

2021 Infografía EN

11 demands on the Children’s Agenda for improving their well-being

Infographic poster containing the 11 demands on the Children’s Agenda for improving their well-being.

2021 Artículo , Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020

Informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020, elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i amb una mirada en els impactes generats per la covid-19 en cada una de les 6 dimensions que recull l’informe.

2021 Nota de prensa CAT

L’Ajuntament destinarà 13,5M€ al Fons d’Infància 0-16 d’aquest any, adreçat a 25.000infants i 17.000 famílies

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona explicant la convocatòria del Fons d’infància 0-16 en què es fa menció de l’informe d’avaluació qualitativa del Fons 0-16 realitzat per l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i com s’ha pogut constatar que aquesta ajuda social d’urgència millora el benestar dels infants i les seves famílies. 

2021 Presentación CAT

Presentació de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat

Presentació de les principals línies de treball de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat de Barcelona

2020 Documento de trabajo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona: impactes en els drets de la infància i l’adolescència i respostes municipals

Avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència, que també inclou un repàs de les actuacions impulsades pel govern de la ciutat.

2020 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu-avançament de resultats)

Resum executiu del document de treball d’avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència.

2020 Artículo CAT

Revista Barcelona Societat: Parlen els nens i nenes

Article sobre el programa municipal de coneixement Parlen els nens i nenes, inclòs com a exemple de bona pràctica dins l’apartat «experiències» de la revista Barcelona Societat.

2019 Resumen ejecutivo CAT

Resum format revista del Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Amb l’edició 2019 llancem per primera vegada un resum de l’informe en format revista online. A partir de 23 preguntes, es fa un repàs a les principals dades que tenen a veure amb la infància i adolescència a Barcelona.

2019 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Una diagnosi detallada sobre les condicions de vida dels nens, nenes i adolescents a la ciutat, a partir de 150 indicadors i amb un focus en gènere i desigualtats territorials.

2019 Presentación EN

Presentation: plan for play in public spaces, a context-specific deployment in the poorer areas of the city

Presentation about the importance of a context-specific deployment in the poorer areas of the city of the Plan for play in public spaces in Barcelona.

2019 Infografía ES

Poster Las 11 demandas de la Agenda de los niños y niñas

Póster infográfico en el que se recogen las 11 demandas de la Agenda de los niños y niñas.

2019 Presentación , Resumen ejecutivo ES

Presentación general proyecto Hablan los niños y niñas

Presentación general, en español, del proyecto «Hablan los niños y niñas: el bienestar de la infancia en Barcelona». 

2019 Presentación , Resumen ejecutivo EN

Presentation «The Children Have Their Say»

Presentació general, en anglès, del projecte «Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona».

2019 Artículo CAT

Article ‘Impactes subjectius del Fons 0-16 en la vida dels infants, adolescents i les seves famílies’

Article publicat a la revista BCN Societat que sintetitza l’avanç de resultats de la recerca etnogràfica per conèixer els impactes subjectius que els ajuts del Fons 0-16, una recerca que s’emmarca dins de l’Observatori 0-17 BCN.

2019 Informe CAT

INFORME PARLEN ELS NENS I NENES: EL BENESTAR SUBJECTIU DE LA INFÀNCIA A BARCELONA

Informe de resultats del programa municipal Parlen els nens i nenes: el benestar subjectiu de la infància a Barcelona. L’informe es realitza en base als documents d’anàlisi en profunditat tant de l’enquesta de benestar subjectiu…

2019 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de la presentació del Pla del joc a l’espai públic

Recull de les aparicions als mitjans de comunicació del primer pla del joc a l’espai públic de Barcelona.

2019 Jornadas CAT

Programa Jornada Joc i ciutat

Programa de la Jornada Joc i ciutat: el pla del joc a l’espai públic de Barcelona organitzada per l’Ajuntament de Barcelona amb la col·laboració de l’Institut Infància i Adolescència (6 de febrer de 2019).

2018 Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’informe sobre condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents ateses per serveis socials

Resum executiu que es focalitza en les 10 conclusions, les 4 recomanacions i els 3 reptes que es desprenen de l’informe Les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona

2018 Informe CAT

Les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona

Informe que retrata les condicions de vida de les famílies amb infants i adolescents amb problemàtiques d’extrema complexitat ateses pels serveis socials de Barcelona durant el 2016, a partir de l’Enquesta de condicions de vida.

2018 Jornadas

Programa Jornada La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur

Programa de la jornada organitzada per l’Ajuntament de Barcelona, en col·laboració amb l’Institut Infància i Adolescència, amb el títol La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur, que es realitza el 19 de novembre de 2018

2018 Infografía CAT

Pòster Les 11 demandes de l’Agenda dels Infants

Pòster infogràfic en què es recullen les 11 demandes de l’Agenda dels infants, que surten de l’enquesta i tallers participatius sobre el benestar dels infants del programa Parlen els nens i nenes.

2018 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans sobre la presentació de l’Agenda dels infants

Recull del ressò per part dels mitjans de comunicació sobre la presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa i la tinenta de Drets Socials.

2018 Nota de prensa CAT

NP: presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa

Nota de premsa sobre la presentació de l’Agenda dels infants a l’alcaldessa per part dels nens i nenes.

2018 Vídeo CAT

Vídeo les 11 demandes de l’Agenda dels infants

Vídeo animat que explica quines són les 11 demandes dels infants de 10 a 12 anys de la ciutat de Barcelona per millorar el seu benestar, unes demandes sorgides del programa Parlen els nens i nenes.

2018 Artículo CAT

Agenda dels infants, propostes per millorar el nostre benestar

L’Agenda dels infants recull les 11 demandes de millora del benestar que fan els nens i nenes d’entre 10 i 12 anys de la ciutat de Barcelona i les seves 115 propostes d’actuació.

2017 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’Informe d’Avaluació de Patis Oberts

Document que recull els principals continguts i conclusions de l’informe d’Avaluació del programa Patis escolars oberts al barri de forma resumida.

2017 Informe CAT

Primeres dades de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Informe dels primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona, resposta per prop de 4.000 nens i nenes d’entre 10 i 12 anys, en el marc del projecte Parlen els nens i nenes: benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu primeres dades enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Document breu que resumeix els principals continguts i conclusions de l’informe de Primeres dades de l’Enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Nota de prensa CAT

NP: Primeres resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona

Nota de premsa emesa conjuntament per l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona en la que es presenta l’informe de primeres dades de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

2017 Evaluación políticas , Resumen ejecutivo CAT

Resum executiu de l’Informe d’avaluació del programa Camí Escolar, espai amic

Resum executiu de l’informe d’Avaluació del programa Camí escolar, espai amic, que recull les principals conclusions i propostes per tal de millorar l’impacte i funcionament del programa.

2017 Evaluación políticas , Informe CAT

Informe d’Avaluació del programa Patis Oberts al Barri

Patis Oberts al Barri és un programa de l’Ajuntament de Barcelona que vol incrementar l’equitat d’accés al lleure. Amb aquest informe analitzem el seu impacte i funcionament i proposem millores en el programa.

2017 Evaluación políticas , Informe CAT

Informe d’Avaluació del programa Camí escolar, espai amic

Avaluació del programa Camí escolar, espai amic. Informe d’avaluació i proposta d’eines per a un posterior seguiment i avaluació continuada.

2017 Nota de prensa CAT

NP: L’Ajuntament pregunta sobre benestar subjectiu a la infància a Barcelona

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència, en què s’explica el projecte de Benestar subjectiu de la infància a Barcelona.

Institut infància i adolescència Institut infància i adolescència

info@institutinfancia.cat

930023255

@InstInfancia

  • ¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Contacto

Los contenidos de este web están sujetos a una llicencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Creative Commons logo

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Puedes ACEPTAR las cookies o personalizar tus preferencias en AJUSTES .
AjustesAceptar Ver política de cookies
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
analytics
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR