• ca
  • es
  • en
Limpiar campos
  • BlueSky
  • BlueSky

Suscríbete al boletín

Institut infància i adolescència
  • El Institut
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
    • Transparencia
    • Contacto
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Noticias
  • Mediateca
  • Boletines

Resutado de la búsqueda por temas

Proyectos

Infancias y bienestar digital

LABORATORIO ABIERTO desde 2023 | El objetivo de este proyecto es proporcionar contexto y comprensión en torno al bienestar digital en la infancia y la adolescencia, enriquecer los debates que se den en este ámbito y dar orientaciones a las actuaciones de la política pública que se implementará en los próximos años.

Adolescencia y espacio público

ABIERTO desde 2024 | El objetivo de este proyecto es impulsar un espacio deliberativo y generador de propuestas de acción para promover políticas municipales en clave de adolescencia que favorezcan un uso positivo y saludable del espacio público por parte de chicos y chicas. El espacio deliberativo se articula a través de una Mesa técnica transversal sobre adolescencia, ciudad y espacio público formada por varias personas responsables municipales.

Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030

ABIERTO DESDE 2017 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la definición y desarrollo del Plan del juego en el espacio público para que, con horizonte 2030, la ciudad sea cada vez más jugable y ofrezca más y mejores oportunidades de juego en el espacio público a los niños, niñas, adolescentes y al conjunto de la ciudadanía.

Plan de Infancia 2021-2030

ABIERTO DESDE 2021 | Acompañamos el Ayuntamiento de Barcelona en la elaboración del Plan de Infancia 2021-2030, que es el marco de planificación y transversalización de las principales políticas que afectan a la infancia y la adolescencia en la ciudad de Barcelona.

Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona

ABIERTO DESDE 2017 | Proyecto que, a través de un informe anual, presenta y analiza los datos del Sistema Integral de Indicadores de la Infancia y la Adolescencia de Barcelona (SIIIAB).

Pueblos y ciudades jugables

ABIERTO desde 2022 | Después de más de 5 años trabajando el proyecto Barcelona ciudad jugable y acompañando al Ayuntamiento de Barcelona en la elaboración y despliegue del Plan del juego en el espacio público, el Instituto Infancia y Adolescencia ponemos a disposición de otros municipios el conocimiento acumulado para que más pueblos y ciudades vayan avanzando para ser cada vez más jugables.

Educacion, ciranza y pequeña infancia

ABIERTO DESDE 2017 | En el marco de este proyecto realizamos diversas investigaciones sobre la educación y los servicios de crianza de la pequeña infancia en Barcelona para acompañar al Ayuntamiento en las políticas públicas de este ámbito.

Datos clave de infancia y adolescencia en los distritos

PROYECTO CERRADO 2021-2023 | Laboratorio que consiste en aterrizar en los distritos de Ciutat Vella, Nou Barris y Sant Martí los datos que se recogen y analizan a través del Sistema de Indicadores de Infancia y Adolescencia en Barcelona.

Inseguridad residencial e infancia

CERRADO 2018-2023 | Laboratorio sobre la crisis de la vivienda y los impactos de la emergencia residencial en el desarrollo de niño, niñas y adolescentes. En este laboratorio se combinan datos cuantitativos y cualitativos a fin de conocer en profundidad y de forma comparada las dinámicas residenciales de los últimos años en la ciudad de Barcelona, y más en concreto en el distrito de Ciutat Vella.

Covid-19 e infancia en Barcelona

CERRADO 2020-2023| Laboratorio que sigue el impacto de la crisis sanitaria y social de la Covid-19 y de las medidas que se han tomado para combatirla en las vidas y los derechos de la infancia y la adolescencia de Barcelona.

Noticias

Publicamos un informe sobre bienestar digital de la infancia y la adolescenci

25/10/2024...

El informe identifica 5 retos y 9 oportunidades para avanzar en el bienestar digital de niños, niñas y adolescentes y es fruto del trabajo realizado por el grupo Igualdad de Oportunidades en la infancia del Consejo Municipal de Bienestar Social. Además, desde el Instituto Infancia nos encargaremos de monitorizar los indicadores para realizar seguimiento del uso problemático de las pantallas por parte de los niños, niñas y adolescentes.

Publicado el informe Datos clave de infancia y adolescencia 2023

24/07/2024...

Ya está disponible el informe Datos clave de infancia y adolescencia en Barcelona 2023, que hace una radiografía transversal y evolutiva de la situación niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años en la ciudad.

Compartimos conocimiento en las sesiones científicas de la Agencia de Salud Pública

26/04/2024...

Los contextos físicos, emocionales y sociales de los niños, niñas y adolescentes, así como sus condiciones de crecimiento impactan de forma muy importante en su salud. Lo hemos explicado en las sesiones científicas de la Agencia de Salud Pública de Barcelona a las que hemos sido invitadas para compartir el conocimiento que hemos generado desde el instituto.

Aportamos datos y la voz de los niños y niñas sobre la regulación de los móviles en el Consejo Escolar de Barcelona

10/11/2023...

Hemos participado en la sesión extraordinaria del Consejo Escolar Municipal de Barcelona para debatir sobre la regulación de los móviles en las escuelas e institutos, aportando los datos de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona y también la voz de los niños y niñas sobre la misma cuestión, recogida en la Agenda de los niños y niñas (2ª edición).

Coorganizamos las VII Jornadas de Renaturalitzación de Espacios y Entornos Educativos

22/09/2023...

Coorganizamos estas jornadas para fomentar la renaturalización de los espacios libres y la biodiversidad en la ciudad, empezando, concretamente, por los patios y entornos educativos.

Explicamos Barcelona Ciutat Jugable en al Brasil

19/09/2023...

Nos han invitado para explicar el rol que ha jugado el Instituto Infancia y Adolescencia en el impulso de la estrategia Barcelona Ciudad Jugable y el acompañamiento que hemos hecho al Ayuntamiento de Barcelona ejerciendo nuestra función de puente entre el conocimiento y la política pública.

Manifiesto y guía para la prevención el abordaje del suicidio en la infancia y la adolescencia

24/07/2023...

La Xarxa dels Drets de la Infància, de la que formamos parte, presentará el próximo 13 de septiembre el “Manifest de la Xarxa dels Drets de la Infància per a la prevenció i abordatge del suïcidi en la infància i l’adolescència”. Desde el Institut hemos aportado los últimos datos disponibles sobre infancia y adolescencia, a partir del Observatorio 0-17 BCN.

Contribuimos al documento de referencia para el nuevo modelo de ludotecas de Catalunya

20/07/2023...

Hemos contribuido al documento de bases que orientará un futuro Plan de ludotecas de Catalunya y que amplía la idea tradicional de ludoteca. Este documento también ayudará a reformular el modelo de ludotecas y casales de infancia de Barcelona, una actuación del Plan de Infancia que llevaremos a cabo en 2024.

Iniciamos el trabajo para el Datos clave de infancia y adolescencia 2023

06/07/2023...

La reunión de la Comisión Transversal del Observatorio 0-17BCN supone el inicio de los trabajos por el próximo informe, a partir de la provisión de datos para la monitorización del Sistema Integral de Indicadores de Infancia y Adolescencia de Barcelona (SIIIAB)

La inseguridad residencial, los impactos en la infancia y la importancia del arraigo

13/06/2023...

Los niños, niñas y adolescentes son el grupo de población que más sufre la crisis de la vivienda, lo que genera impactos profundos, transversales y que afectan a todas las dimensiones de su vida.

Compartimos la ciudad jugable con otros pueblos y ciudades catalanas

30/03/2023...

Desde el Instituto Infancia y Adolescencia ya hemos asesorado y compartido nuestro conocimiento con 3 municipios catalanes que se han sumado al objetivo de la ciudad jugable.

La ciudad jugable explicada a las familias con niños y niñas

30/03/2023...

Ja fa anys que Barcelona avança per tenir un espai públic cada vegada més jugable, les transformacions i avenços que s’han fet són notables, però fins ara no s’havien explicat de manera agrupada als principals interessats: les famílies i els infants de la ciutat.

Presentamos 3 informes que aterrizan el Datos clave de infancia y adolescencia a nivel de distrito: Ciutat Vella, Nou Barris y Sant Martí

26/03/2023...

Con estos informes se quiere contribuir a la diagnosis de la realidad de los tres distritos de la ciudad que presentan situaciones de mayor vulnerabilidad en la infancia.

TikTok y violencias de género: cómo orientar la práctica docente desde la investigación

14/03/2023...

Participamos como jurado en la hackató “TikTok y violencia de género: ¿Qué podemos hacer como docentes?”, donde estudiantes de la UB y la UIC han trabajado con el reto general de prevenir, detectar e intervenir contra la violencia de género en las redes sociales, partiendo de la investigación #ChallengingTikTok.

Se presenta el informe sobre pequeña infancia y educación inclusiva en la Mesa de educación y crianza de la pequeña infancia

21/02/2023...

Se presenta el informe en una sesión de trabajo que tiene por objetivo poner a contraste con los miembros de la mesa las propuestas de mejora para la educación inclusiva en las escoles bressol municipales identificadas por el informe.

Presentamos los resultados del Hablan los niños y niñas en Bilbao

17/01/2023...

Explicaremos qué ha supuesto la vivencia de la pandemia por parte de los niños de Barcelona a partir de una comparativa entre los resultados de la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona 2017 y 2021.

Retos por el diseño del espacio público inclusivo con la neurodiversidad

16/01/2023...

El proyecto en el que se enmarca este coloquio tiene por objetivo mejorar las áreas públicas de juego por y con niños y niñas con Transtorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias e impulsar la ciudad jugable para todo el mundo.

Uno de cada 10 niños de Barcelona se sienten solos habitualmente

10/11/2022...

Participamos en las 1eras Jornadas Internacionales sobre Soledad de Barcelona aportando datos inéditos sobre soledad no deseada en la infancia. Es la primera vez que se dispone de estos datos, puesto que se incluyó expresamente la pregunta en la Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia en Barcelona (EBSIB) a partir de la Estrategia Municipal contra la Soledad.

Exposición y jornada sobre accesibilidad en las áreas de juego

07/10/2022...

El Centro Abierto de Arquitectura acoge del 10 al 20 de octubre la exposición Hacia una ciudad jugable para todos y el día 11 una jornada sobre juego y accesibilidad. Desde el Instituto Infancia y Adolescencia hemos colaborado tanto en la exposición como en la elaboración del modelo pionero de área de juego accesible que se presenta.

¿Cómo viven los niños la pobreza energética?

14/09/2022...

Ingeniería sin fronteras nos han invitado a la mesa redonda “¿Cómo afecta a la pobreza energética en la infancia?”, donde hemos aportado datos subjetivos sobre este impacto que hemos recogido por primera vez a través del programa Hablan los niños y niñas.

Colaboramos en la evaluación del proyecto piloto de apoyo al juego para niños y adultos con discapacidad

04/08/2022...

L’avalució del pilotatge, que està vinculat amb el Pla del joc a l’espai públic i l’Estratègia contra la Soledat, per determinar-ne l’impacte i beneficis per als infants i les seves famílies en la millora d’ús dels espais de joc de la ciutat es durà a terme durant la tardor amb el suport de l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona. 

El Plan de infancia 2021-2030 de Barcelona al alcance de los niños y niñas

31/05/2022...

Hemos editado una infografía y un vídeo animado dirigidos a los niños de la ciudad sobre el nuevo Plan de infancia del Ayuntamiento de Barcelona para explicar el plan a los niños y niñas de la ciudad y garantizar así su derecho a recibir una información adecuada sobre las cuestiones que les afectan.

Ya se puede consultar el informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona 2021

13/05/2022...

El informe Datos Clave de Infancia y Adolescencia en Barcelona presenta y analiza anualmente más de 150 indicadores organizados en 6 dimensiones clave de las vidas de los niños y niñas.

Nos adherimos al manifiesto sobre las pantallas y la infancia (0-6 años)

09/05/2022...

El uso abusivo de pantallas durante la infancia tiene efectos nocivos tanto en el desarrollo cerebral como en el desarrollo físico, la salud en general y la salud emocional. Por eso unas sesenta entidades nos hemos adherido al manifiesto sobre el uso de las pantallas en la infancia.

Formamos parte del equipo de investigación INFAPOST para seguir investigando sobre la vida de los niños y niñas en tiempo de covid

30/11/2021...

Cerramos la primera fase del proyecto Covid-19 e infancia en Barcelona, ​​que ha consistido en el seguimiento de 32 investigaciones sociales de urgencia, y seguimos investigando sobre la vida de la infancia en tiempo de pandemia, en un equipo de investigación de ámbito estatal.

El Datos clave 2021 permitirá captar los impactos de la pandemia en la infancia y la adolescencia de Barcelona

16/07/2021...

La reunión de la Comisión Transversal del Observatorio 0-17 BCN da el disparo de salida a la provisión de datos para la 4ª monitorización de indicadores de infancia y adolescencia que deberán permitir elaborar el informe Datos Clave de Infancia y adolescencia en Barcelona 2021.

Hacemos balance del 2020: un año con mucho trabajo hecho y mucho trabajo por hacer todavía

15/06/2021...

En el año 2020 ha marcado un antes y después, a nivel global y también a nivel individual, con impactos claros y concretos en las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes y de sus familias. La Memoria 2020 del Instituto Infancia y Adolescencia, en un formato breve, permite recorrer el conocimiento disponible sobre Covid-19 e infancia, así como las numerosas contribuciones que hemos hecho al debate social sobre los derechos de la infancia en tiempos de pandemia.

Cerca de 300 personas de todo el mundo siguen la jornada “Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo”

02/06/2021...

El espacio público debe ser una extensión de su casa, un espacio habitable y de calidad, y que la Covidien-19 ha sido un acelerador porque ha habido mucha demanda ciudadana y porque ha sido necesario acelerar el q la ciudad ya tenía planificado, desbordante todas las previsiones. Hemos hablado en la tercera jornada sobre juego y ciudad que hemos organizado en los últimos años que ha servido para hacer balance de cómo ha ido avanzando Barcelona por ser una ciudad cada vez más jugable.

Jornada “Ciudad jugable: como se transforma Barcelona y el resto del mundo”

18/05/2021...

El próximo 1 de junio, en la jornada “Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo” reflexionaremos sobre cómo la situación actual de pandemia hace más necesario que nunca transformar la ciudad para hacerla más jugable, dos años después de la aprobación e implementación del Plan del Juego en el Espacio Público con horizonte 2030.

Arranca el proyecto de Transformamos los patios escolares

02/03/2021...

Seguimos acompañando al Ayuntamiento de Barcelona en su proyecto Transformamos los patios, a fin de aprovechar el potencial de los patios escolares para dar respuesta a la necesidad de juego y educación al aire libre y como espacio de oportunidad para contribuir en la naturalización de la ciudad. El proyecto Transformamos los patios es uno de los proyectos tractores del Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030.

Iniciamos el camino para la elaboración del Plan de Infancia de Barcelona 2021-2030

19/01/2021...

El Instituto Infancia y Adolescencia acompañará el Ayuntamiento de Barcelona en la definición y elaboración del nuevo Plan de Infancia 2021-2030, que se elaborará y revisará de manera participada, lo que supone un salto de las políticas municipales dirigidas a la infancia.

Aportamos perspectiva de infancia en el marco de la Time Use Week

27/11/2020...

A partir del conocimiento generado por el programa “Hablan los niños y niñas: el bienestar subjetivo de la infancia en Barcelona”, el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona aporta las conclusiones principales y las demandas de los niños y niñas con respecto a los horarios y usos del tiempo durante la Time Use Week.

El Plan del juego en el espacio público suscita interés en foros y seminarios nacionales e internacionales

18/12/2019...

El IIAB y el Ayuntamiento de Barcelona presentamos el Plan del juego en el espacio público y algunos enfoques específicos (como su vinculación con el verde, su aplicación en entornos desfavorecidos o el proceso participado por su elaboración), en diferentes encuentros y seminarios en Barcelona, Hospitalet, Valencia e Inglaterra.

Presentamos el Plan del juego en Leeds, en el seminario de pobreza de Child in the city

27/11/2019...

La directora del Instituto Infancia y Adolescencia, Laia Pineda, ha explicado cómo se aplicará el Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030 en los barrios más desfavorecidos de la ciudad y la necesidad de diseñar actuaciones contextualizadas en cada zona de la ciudad.

Barcelona debate sobre el juego de niños, niñas y adolescentes y el espacio público

08/02/2019...

Más de 400 personas inscritas en la jornada Juego y ciudad, debaten y reflexionan en torno a la importancia social del juego y, especialmente, de la necesidad de garantizarlo y potenciarlo en los entornos urbanos.

Barcelona presenta el primer Plan de Juego en el espacio público

07/02/2019...

El plan supone un cambio de paradigma en la visión del juego. Barcelona aspira a pasar de ser una ciudad con áreas de juegos infantiles a ser “una ciudad jugable”. En este sentido, es un plan pionero y ambicioso que sitúa el juego y la actividad física al aire libre entre las políticas claves para hacer una ciudad más habitable y mejorar la vida de los vecinos y vecinas, empezando por la infancia.

Jornada de debate sobre la infancia y la adolescencia con nuevas diagnosis y retorno de la Agenda de los niños y niñas

20/11/2018...

La jornada ha servido para presentar el Observatorio 0-17 BCN, compartir nuevos análisis, diagnosis y conocimiento general sobre la infancia y la adolescencia en la ciudad y compartir los retos de ciudad para mejorar la vida y los derechos de los más de 245.000 niños, niñas y adolescentes, que representan el 15% de los barceloneses.

Jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro

23/10/2018...

Apúntate a la jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro que tendrá lugar el 19 de noviembre en el Espai Jove La Fontana, una jornada con un programa muy completo que servirá para presentar el Observatorio 0-17 BCN y los nuevos análisis y conocimiento generado sobre diferentes ámbitos de la vida de los niños y niñas.

Arranca el proceso participativo por el Plan del juego en el espacio público Barcelona

28/09/2018...

Entre los meses de octubre y diciembre se llevará a cabo un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía de Barcelona para redactar el Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030 en la ciudad. Habrá sesiones presenciales y participación online.

Arranca el proceso para elaborar el Plan del juego en el espacio público

14/05/2018...

Barcelona tindrà el seu primer un Pla del joc a l’espai públic amb hortizó 2030 i aquest pla de joc s’elaborarà de forma participada entre diferents persones expertes, entitats socials i referents municipals. El procés per a dur-lo a elaborar-lo ja ha començat i s’allargarà fins a finals d’any.

Proceso participativo con niños para co-crear espacios lúdicos

28/02/2018...

¿Cómo hacer que Barcelona se convierta en una ciudad jugable más allá de las áreas de juego infantil? Este es el reto que ejemplificaremos a través de la transformación de dos áreas de juego en dos espacios lúdicos, co-creados por los propios niños que van a usarlos a través de un proceso participativo.

Barcelona avanza hacia una política de juego en el espacio público

23/02/2018...

Barcelona cuenta con una estrategia para favorecer el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes en el espacio público que se concreta en la medida de gobierno Barcelona da mucho juego, una estratégia presentada en el Pleno Muncipal del 23 de febrero, a la que hemos contribuido muy activamente, tanto en el concepto como en la redacción y ejecución de parte de las actuaciones previstas.

Blog

El sonido de los niños y niñas en el patio no es ruido

23/01/2025...

(Articulo publicado origináriamente en Diari de l’Educació) El sonido de los niños y niñas jugando, hablando, riendo y corriendo en el patio de las escuelas NO ES RUIDO. Por mucho que algunos vecinos y vecinas…

Para preservar la salud mental de los niños y niñas, también es necesario cuidar la de sus padres o madres

11/10/2024...

(Este artículo se ha publicado origináriamente en Social.cat) La mala salud mental de los padres y/o madres, así como el hecho de crecer en contextos socioeconómicos empobrecidos, en situaciones de inseguridad alimentaria o en barrios…

Así afecta la crisis de la vivienda a la infancia

14/09/2023...

(Artículo publicado originàriament en catalán en Elcrític.cat).   La inseguridad residencial afecta cada vez a más familias de Barcelona, y las que salen peor paradas son las familias con niños y niñas en situación de…

Barcelona Ciudad Jugable, un camino de innovación en las políticas de espacio público para hacer una ciudad mejor para la infancia y el conjunto de la ciudadanía

31/05/2023...

(Articulo publicado originariamente en lleiengel.cat, versión reducida del articulo largo publicado en el Anuari 2023 del Institut Metròpoli) En los últimos años la ciudad de Barcelona ha impulsado una estrategia que ha situado el juego de…

Las niñas y chicas están menos satisfechas con la vida y más presionadas por la estética

07/03/2023...

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) El hecho de ser niño o niña condiciona la vida de las personas ya durante la infancia. No es una diferencia que afecte absolutamente a todos y cada uno de…

«El diseño del espacio de juego siempre debe partir de un concepto de inclusión»

07/03/2023...

(Entrevista realizada por Joan Antoni Guerrero y publicada originalmente en la web de la UOC) El proyecto ASD Publics: activando espacios para la neurodiversidad, liderado por la UOC con el Ayuntamiento de Barcelona, ha permitido elaborar una…

La inseguridad genera estrés a los niños de entre 10 y 12 años, especialmente a las niñas

24/11/2022...

Un artículo académico de la URV y la UVic-UCC ha concluido que la sensación de inseguridad genera estrés psicológico a los niños y niñas de entre 10 y 12 años. Hasta ahora se sabía que…

La soledad no deseada también existe en la infancia (aunque no se hable de ello)

10/11/2022...

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) Se habla mucho de la soledad no deseada entre las personas mayores. Y es, sin duda, un problema social al que hay que prestar mucha atención y dedicarle recursos para…

La pobreza infantil, un problema de primer orden

31/05/2022...

(Artículo publicado originariamente en Social.cat) La pobreza infantil es un problema de primer orden, no sólo para niños y niñas que viven en esta situación sino para toda la ciudadanía. En el Estado español, en Cataluña…

Una apuesta por la ciudad jugable y por contarla a la ciudadanía

28/05/2022...

Cuando se acerca el verano, en el calendario del Instituto Infancia y Adolescencia hay un día rodeado en rojo y marcado en la agenda: es el 28 de mayo, el Día Internacional del Juego. Como…

Entrevista a Laia Pineda: “Aún no hemos entendido bien que el juego es una necesidad vital”

03/06/2021...

(entrevista publicada originariamente en Educa.barcelona) Este 1 de junio se cumplen 2 años de la aprobación del Plan de Juego en el Espacio Público de Barcelona, una iniciativa que busca generar una ciudad jugable, al…

Covid-19, crisis social e infancia

13/03/2021...

(artículo publicado originariamente en el diari Ara). Hoy hace un año. Hoy hace un año que los columpios quedaron parados y las calles de las ciudades vacías y silenciosas. Hoy hace un año de aquel…

Los patios escolares son espacios privilegiados para garantizar el juego, el contacto con la naturaleza y los aprendizajes al aire libre

03/03/2021...

(Articulo publicado originariamente en Educa.barcelona) Los entornos naturales y al aire libre son de vital importancia para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, por su bienestar físico y también social, mental y…

Los niños y niñas quieren más tiempo libre y más libertad para decidir en qué invertirlo

24/11/2020...

(Artículo publicado originariamente en eldiario.es). El ámbito con el que los niños se muestran menos satisfechos es el tiempo Concretamente, la mitad de los niños y niñas no están suficientemente satisfechos con su tiempo libre. Querrían tener…

Ciudad jugable y ciudad jugada: diagnosis de las oportunidades de juego en el espacio público de Barcelona

15/07/2019...

(Artículo publicado originariamente en el Anuario Metropolitano de Barcelona 2018. Del barrio a la metrópolis. Anuario publicado en catalán). El artículo Ciudad jugable y ciudad jugada: diagnosis de las oportunidades de juego en el espacio…

Hacia una política de ciudad jugable

25/06/2018...

(Articulo publicado originariamente en El Diario) Cada cual tiene sus memorias de juego de cuando era pequeño y no hay que tener un hijo o una hija para saber de la necesidad vital y del placer…

¿Qué pasa cuando preguntas a 4.000 chicos y chicas “cómo estás”?

17/07/2017...

¿Cómo estàs? Es una pregunta que hacemos a nuestro entorno y que también nos hacen a menudo. No siempre es una cuestión fácil de responder. En Carles Capdevila comentaba que es “la pregunta más difícil”…

Mediateca

2025 Nota de prensa CAT

NP: el “Transformem patis” genera espais més diversos i equitatius i millora el benestar dels infants

Nota de premsa de l’Agència de Salut Pública de Barcelona referent a la presentació de l’informe d’avaluació del projecte de “Transformem els patis” que impulsa des de fa alguns anys l’Ajuntament de Barcelona, amb la col·laboració de l’Institut Infància i Adolescència.

2024 Informe CAT

Infants i pantalles: 5 reptes i 9 oportunitats per al benestar digital

Informe que sistematitza l’evidència disponible i es fa ressò dels debats més rellevants entorn el benestar digital de la infància i l’adolescència. L’informe planteja 5 reptes i proposa 9 oportunitats per a millorar el benestar digital de nens, nenes i adolescents.

2024 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2023

Informe que fa una radiografia de l’estat de la infància i l’adolescència a la ciutat de Barcelona a partir de l’anàlisi de més de 200 indicadors endreçats a partir de 6 dimensions de la vida d’un infant. El principal valor de l’informe és la seva mirada transversal i evolutiva.

2024 Memoria CAT

Memòria Institut Infància i Adolescència 2023

Document que recull de forma sintètica tota l’activitat 2023 organitzada per programes o línies de treball.

2024 Presentación CAT

Infàncies i benestar digital

Presentació feta en una sessió del Grup promotor pel Benestar Digital per a l’elaboració de la futura mesura de govern de l’Ajuntament de Barcelona.

2023 Informe CAT

Agenda dels infants (2a edició)

L’Agenda dels infants (2a edició) és el document que recull les demandes, propostes i idees dels nens i nenes de la ciutat de Barcelona per millorar el benestar de la infància.

2023 Informe ES

Agenda de los niños y niñas de Barcelona (2ª edición)

Versión completa en español de la Agenda de los niños y niñas (2ª edición). Es el documento que recoje las demandas, propuestas e ideas de los niños y niñas de la ciudad de Barcelona para…

2023 Informe EN

Children’s Agenda (2nd edition)

Complete version in Spanish of the Children’s Agenda (2nd edition). It is the document that collects the demands, proposals and ideas of the boys and girls of the city of Barcelona to improve the childhood well-being.

2023 Vídeo CAT

Vídeo de l’Agenda dels Infants (2a edició)

Vídeo animat en què s’expliquen molt breument les 11 demandes de l’Agenda dels Infants (2a edició) i el procés de recerca que hi ha al darrere.

2023 Informe CAT

Agenda dels Infants (2a edició) versió lectura fàcil

Versió en lectura fàcil de l’Agenda dels Infants (2a edició) elaborada per facilitar la difusió de l’Agenda a les persones amb dificultats lectores.

2023 Informe ES

Agenda de los Niños y Niñas (versión lectura fácil)

Traducción al castellano de la versión en lectura fácil de la Agenda de los Niños y Niñas (2ª edición) elaborada para facilitar la difusión de la Agenda a las personas con dificultades lectoras.

2023 Informe EN

Children’s Agenda (Easy-to-read format)

English translation of the easy-to-read format of the Children’s Agenda (2nd edition) prepared to make it easier for people with reading difficulties to read the Agenda.

2023 Infografía CAT

Pòster Agenda dels Infants (2a edició)

Aquest pòster infogràfic recull les 11 demandes de l’Agenda dels Infants (2a edició). També s’ha editat en castellà i anglès. 

2023 Infografía ES

Poster Agenda de los niños y niñas (2ª edición)

Versión en español del poster de la Agenda de los niños y niñas, en el que se explican las 11 demandas de los niños y niñas para mejorar su bienestar. 

2023 Infografía EN

Poster of the Children’s Agenda (2nd edition)

English version of the Children’s Agenda poster (2nd edition), which explains the 11 demands of children to improve their well-being.

2023 Infografía Otros

Pòster Agenda dels Infants (versió àrab)

Versió en àrab del pòster de l’Agenda dels Infants, en el qual s’expliquen les 11 demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el benestar de la infància. 

2023 Infografía Otros

Pòster Agenda dels infants (versió francès)

Versió en francès del pòster de l’Agenda dels Infants, en el qual s’expliquen les 11 demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el benestar de la infància.

2023 Infografía Otros

Pòster Agenda dels Infants (versió portuguès)

Versió en portuguès del pòster de l’Agenda dels Infants, en el qual s’expliquen les 11 demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el benestar de la infància.

2023 Infografía Otros

Pòster Agenda dels Infants (versió urdú)

Versió en urdú del pòster de l’Agenda dels Infants, en el qual s’expliquen les 11 demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el benestar de la infància.

2023 Infografía Otros

Pòster Agenda dels Infants (versió xinès)

Versió en xinès del pòster de l’Agenda dels Infants, en el qual s’expliquen les 11 demandes dels nens i nenes de Barcelona per millorar el benestar de la infància.

2023 Infografía CAT

Infografia mòbils i infància (dades i veu dels infants)

Des de l’Institut Infància i Adolescència celebrem la iniciativa de milers de famílies d’obrir debat al voltant de l’ús dels mòbils a l’adolescència, però pensem que han de ser debats informats a partir de dades…

2023 Nota de prensa CAT

NP: El CEMB es posiciona a favor de la regulació de l’ús dels mòbils

Nota de premsa de l’Ajuntament de Barcelona amb les conclusions de la sessió extraordinària del Consell Escolar Municipal de Barcelona (CEMB) al voltant de la regulació de l’ús dels mòbils a les escoles i instituts….

2023 Artículo ES

Juego y espacio urbano

Article publicat a la revista “Tàndem. Juego y espacio urbano” que refelxiona sobre el fet que promoure el joc a l’aire lliure és també promoure la salut dels infants.

2023 Documento de trabajo CAT

Document de referència per al nou model de les ludoteques de Catalunya

Document que recull la diagnosi i el full de ruta per avançar cap a un nou model de ludoteques a Catalunya que ampliï la mirada i eixampli la idea tradicional de ludoteca

2023 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021 a Sant Martí

L’informe Dades Clau d’Infància i Adolescència 2021 a Sant Martí presenta i analitza les dades del SIIAB al districte.

2023 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021 a Nou Barris

L’informe Dades Clau d’Infància i Adolescència 2021 a Nou Barris presenta i analitza les dades del SIIAB al districte.

2023 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021 a Ciutat Vella

L’informe Dades Clau d’Infància i Adolescència 2021 a Ciutat Vella presenta i analitza les dades del SIIAB al districte.

2023 Vídeo CAT

Jornada Infància i habitatge a Barcelona

Vídeo íntegre de la jornada “Infància i Habitatge a Barcelona: Impactes de la crisi de l’habitatge a les vides de nens, nenes i adolescents”

2023 Resumen ejecutivo CAT

La inseguretat residencial impacta en la infància i l’adolescència (resum executiu)

Resum executiu amb les principals conclusions de la jornada “Infància i habitatge a Barcelona” i del laboratori de recerca “Inseguretat residencial i infància”.

2023 Informe CAT

Context residencial de la infància, cost de l’habitatge i dinàmiques d’expulsió a la ciutat de Barcelona

Informe de caràcter quantitatiu en què s’analitza quin és el context residencial de la infància a Barcelona i també el cost de l’habitatge i les dinàmiques d’expulsió a la ciutat.

2023 Infografía CAT

Cartell: mapa i actuacions de la ciutat jugable

Cartell amb el mapa de les 27 millors àrees de joc de la ciutat i l’explicació de com Barcelona ha anat transformant el seu espai públic per ser cada vegada més jugable.

2023 Guías y otros CAT

Mapa i actuacions de la Ciutat jugable

Desplegable amb el mapa de les 27 millors àrees de joc de la ciutat i l’explicació de com Barcelona ha anat transformant el seu espai públic per oferir cada vegada més i millors oportunitats de joc.

2023 Nota de prensa CAT

NP: Gràcia inaugura la nova àrea de joc infantil totalment accessible de la plaça d’en Joanic

Nota de premsa en què s’explica com s’ha remodelat l’àrea de jocs de la plaça Joanic seguint el nou model d’àrees de joc totalment accessibles de l’Ajuntament, elaborat de forma col·laborativa entre diferents departaments municipals, entitats del món de la discacitat i l’Institut Infància i Adolescència.

2023 EN

Article “Childhood and adolescence in Barcelona in times of pandemic”

Article that reviews the situation of childhood and adolescence in the city in the context of a pandemic, based on the data from the report “Key data on childhood and adolescence 2021”, which already reflect the impact of the covid-19 crisis.

2023 Artículo ES

Artículo “Vivir la infancia y la adolescencia en Barcelona en tiempo de pandemia”

El artículo que repasa la situación de la infancia y la adolescencia en la ciudad en contexto de pandemia, partiendo de los datos del informe “Datos clave de infancia y adolescencia 2021”, que ya reflejan el impacto de la crisis por la cóvid-19 en las vidas de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

2023 Artículo CAT

Article “Viure la infància i l’adolescència a Barcelona en temps de pandèmia”

L’article que repassa la situació de la infància i l’adolescència a la ciutat en context de pandèmia, partint de les dades de l’informe Dades clau d’infància i adolescència 2021, que ja reflecteixen l’impacte de la crisi per la covid-19 en les vides dels infants i adolescents de la ciutat. 

2022 Informe CAT

Informe “Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals”

Aquest informe encarregat per l’Ajuntament de Barcelona a l’Institut Infància i Adolescència, identifica els reptes de futur per a la prevenció, detecció i atenció precoç dels infants amb necessitats específiques de suport educatiu (NESE) a les escoles bressol municipals de Barcelona

2022 Informe CAT

DADES CLAU D’INFÀNCIA I ADOLESCÈNCIA 2022 A BARCELONA

L’informe Dades Clau d’Infància i Adolescència a Barcelona presenta i analitza, amb caràcter anual, les dades del Sistema Integral d’Indicadors d’Infància i Adolescència de Barcelona (SIIIAB) de l’Observatori 0-17 BCN. L’informe 2022 s’ha elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i ha servit com a actualització de la base diagnòstica per al Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2022 Presentación CAT

Juguem a les places – document informatiu

Document que presenta el programa municipal de foment del joc al carrer Juguem a les places.

2022 Informe CAT

Informe de primeres dades de l’EBSIB 2021

Informe de primeres dades de la segona edició de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància de Barcelona, duta a terme la tardor del 2021 en el marc del programa Parlen els nens i nenes. 

2022 Infografía CAT

Infografia primeres dades EBSIB 2021

Infografia amb llenguatge i caràcter childfriendly per explicar als nens i nenes de Barcelona les primeres dades extretes de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància de Barcelona 2021

2022 Nota de prensa CAT

NP: La pandèmia afecta en la satisfacció vital dels infants de Barcelona

Dossier de premsa resum de l’informe Primeres dades de l’Enquesta de Benestar Subjectiu de la Infància a Barcelona 2021. Document conjunt de l’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona.

2022 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona posa en marxa un projecte pilot de suport al joc per a infants i adults amb discapacitat

Nota de premsa de de l’anunci d’un nou projecte pilot de suport al joc per a infants amb discapacitat. Des de l’Institut Infància i Adolescència donarem suport en l’avaluació d’aquest pilotatge.

2022 Artículo CAT

Article: Barcelona i l’aposta per naturalitzar espais educatius

Article que aporta una reflexió al voltant de com han de ser els patis de les escoles i sobre com l’Ajuntament de Barcelona, a través del programa “Transformem els patis” està apostant per aquest model.

2022 Artículo EN

Article a la publicació Nature Based Play

L’Ajuntament de Barcelona i l’Institut Infància i Adolescència signem conjuntament aquest article explicant com Barcelona s’està transformant per passar de ser una ciutat compacta i densa a ser una ciutat verda i jugable, a partir…

2022 Vídeo CAT

Vídeo del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030

Vídeo animat en què dos infants expliquen als altres nens i nenes de la ciutat què està fent l’Ajuntament de Barcelona per millorar les seves vides i avançar en els drets de la infància a partir del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2022 Infografía CAT

Infografia del Pla d’infància Barcelona 2021-2030

Infografia explica breument i de manera molt sintètica el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 amb un llenguatge proper als infants. 

2022 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència 2021

L’informe 2021 s’ha elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i ha servit com a base diagnòstica per al Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2021 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu – final)

Resum executiu final del laboratori de recerca Covid-19 i infància a Barcelona, en què es presenten els resultats del seguiment de les 32 recerques socials d’urgència identificades en el primer moment de la pandèmia.

2021 Medida de gobierno , Presentación CAT

Pla d’infància de Barcelona 2021-2030: presentació

Breu presentació que explica de forma sintètica però exhaustiva el Pla d’infància de Barcelona 2021-2030.

2021 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona aprova el primer Pla d’Infància de la ciutat a 10 anys vista, elaborat de forma participada i incorporant la visió dels infants

Nota de premsa sobre l’aprovació del Pla d’infància de Barcelona 2021-2030 en que es repassen els principals reptes que identifica el pla, així com la manera en la que s’ha elaborat el pla i com incorpora la visió dels infants. 

2021 Documento de trabajo CAT

Els patis de les escoles un espai clau per al ple desenvolupament dels infants

En aquest document de treball s’explica quin ha estat el procés de recerca, revisió documental i anàlisi per a l’elaboració dels 6 criteris per a un bon pati que orienten el programa “Transformem els patis” de l’Ajuntament de Barcelona.

2021 Jornadas CAT

Relatoria jornada “Ciutat jugable: com es transforma Barcelona i la resta del món”

Relatoria de la jornada “Ciutat jugable: com es transforma Barcelona i la resta del món”, organitzada per l’Ajuntament de Barcelona en col·laboració amb l’Institut Infància i Adolescència de Barcelona i l’Associació Internacional de Ciutats Educadores.

2021 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020

Informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2020, elaborat a partir de l’anàlisi de 150 indicadors i amb una mirada en els impactes generats per la covid-19 en cada una de les 6 dimensions que recull l’informe.

2021 Infografía CAT

Infografia 6 criteris per a un pati naturalitzat, coeducatiu i comunitari

Infografia que recull els 6 criteris per a un pati naturalitzat, coeducatiu comunitari, elaborats per l’Institut Infància i Adolescència, per encàrrec de l’Institut Municipal d’Educació de Barcelona (IMEB

2021 Presentación CAT

Presentació de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat

Presentació de les principals línies de treball de l’Observatori 0-17 BCN, vides i drets de la infància i l’adolescència a la ciutat de Barcelona

2020 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona inicia un pla de transformació dels patis escolars perquè siguin més naturalitzats, coeducatius i comunitaris

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona explicant el pla Transformem els patis, un dels projectes tractors del Pla del joc a l’espai públic. Les transformacions dels patis es realitzaran tenint en compte els 6 criteris per un bon pati naturalitzat, coeducatiu i comunitari, elaborats per l’Institut Infància i Adolescència per encàrrec de l’Ajuntament. 

2020 Nota de prensa CAT

NP: L’Ajuntament identifica fins a 16 grans impactes en la vida i els drets dels infants originats per la Covid-19

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona amb els principals resultats de la recerca sobre impactes de la Covid-19 en la infància realitzada per l’Institut Infància i Adolescència i presentada a la Comissió de Drets Socials, Cultura i Esports. 

2020 Documento de trabajo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona: impactes en els drets de la infància i l’adolescència i respostes municipals

Avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència, que també inclou un repàs de les actuacions impulsades pel govern de la ciutat.

2020 Resumen ejecutivo CAT

Covid-19 i infància a Barcelona (resum executiu-avançament de resultats)

Resum executiu del document de treball d’avançament de resultats dels impactes de la covid-19 en la infància identificats per les recerques socials d’urgència.

2019 Resumen ejecutivo CAT

Resum format revista del Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Amb l’edició 2019 llancem per primera vegada un resum de l’informe en format revista online. A partir de 23 preguntes, es fa un repàs a les principals dades que tenen a veure amb la infància i adolescència a Barcelona.

2019 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2019

Una diagnosi detallada sobre les condicions de vida dels nens, nenes i adolescents a la ciutat, a partir de 150 indicadors i amb un focus en gènere i desigualtats territorials.

2019 Presentación CAT

Focus en gènere del Dades clau d’infància i adolescència 2019

Resum en clau de gènere de les dades presentades i recollides en l’informe Dades clau d’infància i adolescència.

2019 Medida de gobierno , Resumen ejecutivo EN

Play Plan Barcelona Sumary

Executive summary of the “Plan for Play in public spaces, 2030 horizon in Barcelona”.

2019 Artículo EN

Article: “A playable city and a city at play”

This article by Maria Truñó and Emma Cortés, published in the 2018 Metropolitan Yearbook of the IERMB, summarizes the evolution of play areas in Barcelona.

2019 Artículo CAT

Article ‘Ciutat jugable i ciutat jugada: diagnosi de les oportunitats de joc a l’espai públic de Barcelona’

Article publicat a l’Anuari de l’IERMB que resumeix l’evolució dels espais de joc a Barcelona, explica la diagnosi de les oportunitats de joc ofereix, la creació d’un sistema d’indicadors i la generació d’una base de dades com a condició prèvia per al disseny i planificació del joc a la ciutat. 

2019 Nota de prensa CAT

NP: Barcelona presenta el primer Pla del Joc a l’espai públic

Nota de premsa emesa per l’Ajuntament de Barcelona en motiu de la presentació del primer Pla del joc a l’espai públic, presentat a la jornada Joc i ciutat.

2019 Resumen de prensa CAT

Recull d’aparicions als mitjans de la presentació del Pla del joc a l’espai públic

Recull de les aparicions als mitjans de comunicació del primer pla del joc a l’espai públic de Barcelona.

2019 Jornadas CAT

Programa Jornada Joc i ciutat

Programa de la Jornada Joc i ciutat: el pla del joc a l’espai públic de Barcelona organitzada per l’Ajuntament de Barcelona amb la col·laboració de l’Institut Infància i Adolescència (6 de febrer de 2019).

2018 Informe CAT

Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2018

Informe Dades clau d’infància i adolescència a Barcelona 2018, que recull les últimes dades disponibles i està fet a partir d’un sistema integral d’indicadors d’infància i adolescència a nivell de ciutat.

2018 Jornadas

Programa Jornada La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur

Programa de la jornada organitzada per l’Ajuntament de Barcelona, en col·laboració amb l’Institut Infància i Adolescència, amb el títol La infància i l’adolescència a Barcelona: present i futur, que es realitza el 19 de novembre de 2018

2017 Informe CAT

Etnografia àrees de joc

Informe sobre una observació etnogràfica a quatre àrees de joc de la ciutat de Barcelona, amb l’objectiu de fer una aproximació a la valoració i els usos que en fan les famílies. 

2010 Artículo , Informe CAT

Adolescents a Barcelona: estils de vida, àmbit educatiu i conductes relacionades amb la salut

Aquest estudi es proposa radiografiar les relacions dels i les adolescents barcelonins en els diferents territoris de sociabilitat en què transcorre la seva vida, tant les relacions intergeneracionals a la família com les relacions intrageneracionals…

Institut infància i adolescència Institut infància i adolescència

info@institutinfancia.cat

93 002 32 55

X @InstInfancia

BlueSky @institutinfancia.cat

  • ¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Contacto

Los contenidos de este web están sujetos a una llicencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Creative Commons logo

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad