El objetivo principal del programa Hablan los niños y niñas es generar conocimiento sobre el bienestar de la infancia vinculado a la agenda pública para contribuir a mejorar políticas locales y enriquecer debates sociales.
Es un encargo del Ayuntamiento de Barcelona para garantizar el derecho de la infancia de ser adecuadamente escuchada en el ámbito social y favorecer su ciudadanía activa, con orientaciones de investigación ética con niños.
El programa Hablan los niños y niñas, consta de tres fases diferenciadas:
- Encuesta de bienestar subjetivo. Se pregunta directamente a los niños y niñas en lugar de hacerlo a los adultos con los que conviven. A una muestra representativa, con la implicación de las escuelas.
- Talleres participativos. En las mismas escuelas, se devuelven los resultados a los niños y niñas para cointerpretar-los y que hagan propuestas de mejora de su bienestar.
- La Agenda de los niños y niñas: el conocimiento generado se analiza y sintetiza en una agenda de propuestas. El Grupo Altavoz (con niños que han participado en la encuesta y los talleres) se encarga de presentarla y abrir diálogos informados para encontrar solucionsa sus demandas.
La 1a edición del programa se llevó a cabo entre el 2016 y el 2020, y a partir del 2021 se inicia la 2ª edición del programa.
Programa por encargo de:
Área de Derechos Sociales, Justícia Global, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona
En colaboración con:
Consorci d’Educació de Barcelona
El programa en Twitter:
#ParlenNensiNenes
#AgendaInfants
#BenestarInfància