El Grupo Altaveu presenta la Agenda de los niños y niñas en el plenari del Consell de Ciutat, el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona.

El Grupo Altaveu presenta la Agenda de los niños y niñas en el plenari del Consell de Ciutat, el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona.
La web del Observatorio 0-17 BCN recoge tanto indicadores como estudios e informes sobre infancia y adolescencia en la ciudad y se irá ampliando y nutriendo de nueva información progresivamente, con el objetivo de contribuir a la mejora del conocimiento sobre las vidas y los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Barcelona.
La jornada ha servido para presentar el Observatorio 0-17 BCN, compartir nuevos análisis, diagnosis y conocimiento general sobre la infancia y la adolescencia en la ciudad y compartir los retos de ciudad para mejorar la vida y los derechos de los más de 245.000 niños, niñas y adolescentes, que representan el 15% de los barceloneses.
Apúntate a la jornada La infancia y la adolescencia en Barcelona: presente y futuro que tendrá lugar el 19 de noviembre en el Espai Jove La Fontana, una jornada con un programa muy completo que servirá para presentar el Observatorio 0-17 BCN y los nuevos análisis y conocimiento generado sobre diferentes ámbitos de la vida de los niños y niñas.
Una trentena de persones membres de diversos grups de treball del Consell Municipal de Benestar Social i de l’Acord Ciutadà per una Barcelona Inclusiva es reuneixen amb els nois i noies del Grup Altaveu per conèixer i treballar sobre les demandes i les propostes per la millora del benestar dels nens i nenes de la ciutat, recollides a l’Agenda dels Infants.
Entre los meses de octubre y diciembre se llevará a cabo un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía de Barcelona para redactar el Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030 en la ciudad. Habrá sesiones presenciales y participación online.
En el marco del Observatorio 0-17 BCN, hemos iniciado el trabajo de campo realizando un análisis cualitativo del impacto del Fondo 0-16 para saber cuál es el impacto cotidiano en la vida de los niños, adolescentes y las percepciones también por parte de los adultos de sus familias y de los profesionales de los servicios sociales municipales: qué hacen, por qué y cómo lo viven.
Abrimos datos de encuestas para avanzar en la transparencia de las entidades públicas y favorecer la generación de nuevo conocimiento.
Un grupo de 30 chicos y chicas de entre 11 y 13 años de todos los distritos de Barcelona se han constituido como Grupo Altaveu, un grupo que tiene el encargo por parte del Ayuntamiento de Barcelona de dar a conocer, hacer campaña y mover la Agenda de los niños construida a partir de sus demandas y propuestas en base a la investigación del programa Hablan los niños y niñas.
El Parc Central de Nou Barris y el Parc de la Pegaso, en Sant Andreu, se transformarán en espacios lúdicos teniendo en cuenta las propuestas de los niños y niñas, después de un proceso de cocreación diseñado y dinamizado por el Institut.