• ca
  • es
  • en
Limpiar campos

Suscríbete al boletín

Institut infància i adolescència
  • El Institut
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
    • Transparencia
    • Contacto
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Noticias
  • Mediateca
  • Boletines

Blog

¿Se encuentran bien los niños y niñas en las escuelas? Hablan los niños y las niñas

02/07/2019

(Artículo publicado en catalán originalmente en el Diari de l’Educació) El artículo explica como la escuela es mucho más que un espacio de aprendizaje, es un espacio de vida para los niños y niñas. Explica…

Impactos subjetivos del Fondo 0-16 en la vida de los niños, niñas, adolescentes y sus familias

08/05/2019 Maria Truñó

(Artículo publicado originariamente en catalán en el número 23 de la revista Barcelona Societat) El artículo sintetiza el avance de resultados de la investigación etnográfica para conocer los impactos subjetivos que las ayudas del Fondo…

Diseñar espacios para jugar en la ciudad: ¿participan los que más saben de ello?

01/10/2018 Emma Cortés

(Article publicado originariamente en el Diari de l’Educació) ¿Cuánto tiempo hace que, como adultos, no jugamos? ¿Cuánto tiempo hace que no subimos a una estructura de madera, subiendo por unas cuerdas, para luego hacer equilibrios…

The Change Factory: conocer la experiencia de los niños y niñas es una pieza imprescindible para la mejora de sus vidas

19/07/2018 Laia Pineda

(Versión ampliada del artículo publicado en Social.cat) Forandrings Fabrikken (The Change Factory o la Fábrica del Cambio) es una fundación de carácter privado que comenzó hace 14 años en Noruega, con la misión de mejorar los…

Hacia una política de ciudad jugable

25/06/2018 Emma Cortés, Maria Truñó

(Articulo publicado originariamente en El Diario) Cada cual tiene sus memorias de juego de cuando era pequeño y no hay que tener un hijo o una hija para saber de la necesidad vital y del placer…

¿Qué pasa cuando preguntas a 4.000 chicos y chicas “cómo estás”?

17/07/2017 Joana Pagès, Natàlia Gonzàlez

¿Cómo estàs? Es una pregunta que hacemos a nuestro entorno y que también nos hacen a menudo. No siempre es una cuestión fácil de responder. En Carles Capdevila comentaba que es “la pregunta más difícil”…

Evaluar para medir el retorno social: el caso de caminos escolares y patios abiertos

13/06/2017 Enric Saurí Saula

El porqué: evaluar para asegurar que la acción pública tiene impactos positivos Desde hace años, la ciudad de Barcelona tiene en funcionamiento los programas ‘Camino Escolar, espacio amigo’ y ‘Patios escolares abiertos al barrio’. Estos programas,…

Mirada amplia, corresponsabilidad e inversión para hacer frente a los 17 retos educativos de Barcelona

12/06/2017 Elena Sintes

Artículo publicado en Educa.barcelona Barcelona tiene una serie de retos a lograr si quiere generar igualdad de oportunidades educativas para sus niños, niñas y adolescentes; puesto que, a día de hoy, persisten las desigualdades educativas…

Pacto para la Reforma Horaria: una oportunidad de mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes

01/06/2017 Elena Sintes

¿Son razonables los horarios de los niños, niñas y adolescentes? Tenemos un grave problema de horarios. La actual organización horaria genera muchas dificultades para combinar la vida personal, familiar, profesional y de relación social, así…

Política de rentas: ¿dónde queda la infancia?

15/05/2017 Maria Truñó

Artículo publicado en eldiario.es Hace tiempo que lo sabemos y se habla: las desigualdades sociales crecen y lo hacen especialmente en la etapa vital estratégica de la infancia. Alrededor de 3 de cada 10 niños…

< 1 2 3 >
  • Síguenos en twitterr

    Tweets by InstInfancia
  • Inscripció butlletí
Institut infància i adolescència Institut infància i adolescència

info@institutinfancia.cat

930023255

@InstInfancia

  • ¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Contacto

Los contenidos de este web están sujetos a una llicencia de Creative Commons si no se indica lo contrario Creative Commons logo

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Puedes ACEPTAR las cookies o personalizar tus preferencias en AJUSTES .
AjustesAceptar Ver política de cookies
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
analytics
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR